Características del Circuito de Albacete
Hablar del Circuito de Albacete es como hablar de la casa de muchos circuiteros. Gracias a la facilidad de su trazado y la ausencia total de desniveles, es el favorito de muchos motoristas. Además, casi todas las curvas son de baja velocidad, lo que facilita mucho las cosas a los más novatos. El circuito tiene una cafetería dentro donde puedes comer y comprar bebidas, aunque no siempre está abierta, asi que cuidado. El sentido de giro es el de las agujas del reloj, por lo cual, gran parte de las curvas son a derechas. En total, son 8 las curvas a derechas y 5 las curvas a izquierdas.
Una de la zonas más complejas del trazado es la curva rápida de izquierdas situada antes de la larga paella, también de izquierdas. Aquí el truco es llegar pegado a la línea derecha, acariciar un poco el freno, y enseguida tirar la moto hacia dentro, pasando con la rodilla por encima del piano interior, y saliendo muy abierto aprovechando el generoso piano que han puesto a la salida. Mucho ojo porque es un piano muy bacheado y la moto empezará a menearse.El resto del circuito no es de una dificultad muy elevada. A mucha gente se le atraganta la curva Ángel Nieto (vulgarmente conocida como el "garrote"). Se trata de un giro a derechas muy cerrado, donde es muy fácil tocar con la estribera de la moto. Lo mejor será que pasemos al siguiente capítulo, y te expliquemos a fondo cómo sortear cada curva de este circuito.
Bien, ya te hemos explicado brevemente cómo es el circuito, ahora toca detallarte la trazada correcta de cada curva. El vídeo pertenece al piloto Dabi Ribalta (usuario DaniRibalta de Youtube) y tiene calidad HD 720p (puedes cambiar la resolución en la ventana del vídeo). Está grabado sobre una Yamaha R1 2010.

Ojo con abrirse mucho en esta curva, conviene salir un poco cerrado para poder tomar la siguiente a izquierdas, que realmente la trazamos como una recta, pasando por el piano. Ahora viene una curva a derechas rápida (Aspar) (2), donde el truco está en no frenar para así no descolocar la moto a la entrada.
.gif)
.gif)
Bien, una vez hemos salido de la curva Aspar, llegamos muy rápido al temido "garrote" (3) (curva Angel Nieto), un giro de derechas muy cerrado que se le atraganta a mucha gente. Antes de entrar en esta curva (3) debes pensar en la salida. Es decir, conviene que la salida la hagas lo más pegado que puedas al lado derecho, ya que así llegarás muy bien colocado a la siguienta curva de izquierdas.
Por eso, el truco para trazar bien el "garrote" es entrar un pelín abierto en la curva, sacrificando la trazada "lógica", y en seguida irte como un loco a por el piano interior. Ten mucho cuidado en esta curva porque la gente la utiliza para adelantar, y más de uno se va recto en su intento.
Como te decía, tira la moto al piano interior, pero con cuidado porque hay una pequeña grieta entre el asfalto y el piano, donde se te puede colar la rueda y producirte un movimiento muy desagradable. También ten cuidado dónde pones la rodilla, no te vayas a dejar la deslizadera por el camino.
Bueno, ahora mismo estás completamente tumbado tocando con todo (ojo a las estriberas) y toca abrir gas. Piensa un poco y controla muy bien el puño, ya que si no quieres que la moto te escupa hacia la izquierda debes ir hilando muy fino. Un consejo es que entres con una marcha más, y así te será más fácil la salida del garrote.