![]() @todocircuitoweb |
Cuando vendes un vehículo de segunda mano, ya sea un coche o una moto, debes tomar una serie de precauciones para no tener problemas futuros relacionados con el comprador. Lo que desea cualquier vendedor de un vehículo es realizar la venta y olvidarse de su antiguo vehículo por completo. Pero hay veces en las que ese vehículo regresa a la vida del vendedor en forma de multas y contratiempos inesperados. Como se suele decir, es mejor prevenir que curar, y en este caso, para evitar que te lleguen multas relacionadas con un vehículo ya vendido, los especialistas de Traspacar, profesionales en tramitación de expedientes de cualquier vehículo.
La notificación de venta es un trámite para muchos desconocidos, pero esencial para cualquier vendedor de un vehículo. A través de la notificación de venta, el vendedor comunica a la DGT que ha vendido el coche, y eso es algo que le puede salvar de múltiples contratiempos.
La notificación de venta no es obligatoria, pero sí del todo recomendable puesto que puede permitirte vender el coche con mucha más seguridad y sin tener miedo a tener que enfrentarte a algún imprevisto.
Hay que remarcar que la responsabilidad de realizar la notificación de venta del vehículo recae únicamente en el vendedor, y éste tendrá tan solo hasta 10 días después de la fecha de la firma del contrato de compraventa para realizar este trámite, que consideramos como muy importante.
¿Qué puedes evitar gracias a la notificación de venta?
En una transacción de compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares, vendedor y comprador no se suelen conocer, y por desgracia, hay veces en las que una de las dos partes no actúan de la forma correcta.
En el caso del vendedor, en Todocircuito.com destacamos dos trámites clave para evitar posibles sorpresas.
- El primero, el de la notificación de venta.
- El segundo, el dar de alta un seguro de garantía mecánica, algo que te permite estar cubierto en caso de que en el periodo de 6 meses posteriores a la venta el vehículo, el coche o moto en cuestión presente algún defecto que podría ser de tu responsabilidad.
En este artículo nos centramos en el primero de estos documentos, en la notificación de venta, un trámite que se puede realizar de forma rápida y online a través de una empresa innovadora como Traspacar y que puede evitarte muchos dolores de cabeza. Y es que hay que remarcar que tras la firma del contrato de compraventa, el comprador, ya en posesión del vehículo, podría demorarse más de la cuenta en realizar el cambio de nombre de coche. Este hecho es algo muy común, y si te sucede con el comprador de tu vehículo debes saber que en el caso de que éste cometa una infracción del código de circulación, tenga alguna multa o el coche participe en un delito, podrías verte en serios problemas.
¿Por qué podrías verte envuelto en un fuerte lío pese a que no seas tú el que conduce? La respuesta es muy sencilla. El momento en que el coche sea protagonista de una multa o un acto delictivo sin que se haya hecho el cambio de nombre, el vendedor aún aparecerá como propietario de dicho vehículo en la DGT. Así, la notificación de venta te permite evitar posibles multas o mayores contratiempos, puesto que te sirve para avisar a la DGT de que ya has vendido dicho vehículo antes de que el comprador realice el cambio de titularidad del mismo.
¿Cómo conseguir la notificación de venta?
Los trámites de vehículos en la DGT y en las gestorías presenciales se paralizaron durante el confinamiento, pero desde entonces, el impuso de empresas jóvenes y con fuerza como Traspacar, unidas a la necesidad de digitalización del sector y la creación del mandato electrónico, las gestorías online se han convertido en la gran solución para que los conductores realicen sus trámites de vehículo.
De esta manera, los conductores pueden evitar el retraso burocrático de la administración tras estos meses de parón y aprovechar la rapidez de los servicios que ofrecen los profesionales de estas plataformas.
Así, en unos meses, los trámites de vehículo han cambiado por completo. Antes, realizar cualquier gestión relacionada con la DGT era sinónimo de esperas y dolores de cabeza. Ahora, el poder realizar los documentos de vehículo online hace que el usuario pueda ganar tiempo y evitar contratiempos burocráticos. El sector de las gestiones de vehículo ha cambiado totalmente. Ha dado un paso de gigante necesario para su digitalización. Y así, el usuario es el que ha salido ganando.