REPORTAJES

GBR990: Primera toma de contacto con esta superbike artesanal hecha en Madrid

Publicado el 08/05/2019 en Pruebas de motos

/GBR990C.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

GBR Cycles ya ha puesto en pista su segunda creación, la GBR990, un nuevo proyecto personal en el que Jorge García-Bravo lleva trabajando más de dos años. Este mecánico de aviones y apasionado de la ingenieria de automoción ya nos dejó con la boca abierta en el año 2017 con su GBR1, una Supertwin de 650 cc que el propio Jorge se fabricó en su garaje privado, diseñando desde cero su chasis tubular de acero para dar vida a una ligera y divertidísima deportiva lista para participar en cualquier carrera de la categoría Lightweight, por ejemplo en el TT de la Isla de Man.

Cuando Jorge acabó su GBR1, ya tenía en mente el que sería su segundo proyecto: la GBR990. La filosofía era más o menos la misma que con la Supertwin: fabricar una moto de carreras única en el mundo, pero más potente. Para ello, se hizo con el motor bicilíndrico de una KTM 990 Superduke R del año 2006 y a partir de ahí empezó a diseñar un nuevo chasis multitubular de acero, un basculante autoportante en aluminio y fue encajando todas las piezas hasta tener operativo su prototipo.

El resultado, a falta de instalarle un carenado y terminar de rematar y pintar el chasis, es una rapidísima superbike de dos cilindros con 132 cv de potencia y 129 kilos de peso -con todos los líquidos y un litro de gasolina en su depósito- que, en su primera salida a pista, ha dejado con la boca abierta a nuestro colaborador Víctor López, que tuvo la oportunidad de completar con ella un par de tandas en el Circuito del Jarama.

gbr990

Además de los elementos ya mencionados, la GBR990 monta el siguiente listado de componentes:

Horquilla Öhlins FGRT
Amortiguador Öhlins TTX trasero
Llantas OZ Magnesio 
Amortiguador Öhlins de dirección
Chasis multitubular en acero
Airbox, ram-air y colín autoportante en carbono
Basculante autoportante en aluminio
Dashboard Racetechnology
Bomba radial Brembo
Pinzas Brembo M50
Embrague Accossato 
Discos Galfer Wave
Latiguillos Goodridge
Tornillería en titanio (a partir de métrica 8)

Leer también: Proyecto GBR1: Una bestial Supertwin Made In Spain

La toma de contacto, con Víctor López

El sábado 16 de marzo salió por primera a vez pista la GBR990 y que mejor escenario para un primer test que el mítico circuito del Jarama, un trazado técnico que permitiría al prototipo exhibir sus capacidades al máximo.

A las 15:00 era mi hora, el momento de probar por primera vez la moto que había estado fabricando Jorge desde hacía dos años y que yo mismo había ido viendo el proceso poco a poco. Es una moto hecha a mano, salida de la nada con muchas horas de trabajo y todo muy pensado. Tenía muchas ganas de ver si realmente iba a funcionar pero a la vez sentí mucha responsabilidad, una caída significaba el trabajo de dos años destruido por un fallo del piloto, aquello no podía pasar de ninguna de las maneras.

GBR990-2.jpg

Como siempre hago cuando pruebo una moto, en la salida del pit line nos ponemos a prueba. Abro gas con fuerza y estiro un par de marchas para ver qué primera sensación me da. Esperaba una reacción mucho más brusca, una 1000 cc de 129kg con motor bicilindrico esperaba una patada brusca casi incontrolable pero no fue así. Me encontré con una fuerte aceleración pero suave, dócil.

El motor corre bastante, a las 600 de circuito en la recta las pasaba con comodidad y eso que aún no tiene carenado la moto. Pero el motor en este prototipo no es precisamente lo más importante, es un KTM 990 Stock que funciona muy bien en un conjunto dinámico pensado y creado por Jorge, hablemos de ello.

La moto es pequeña, con unas geometrías pensadas por y para la competición. Mido 1,88 y nada más subirme a la moto no me pareció muy cómoda, la posición se asemejaría a la de un jockey, con las piernas muy flexionadas pero un alto centro de gravedad, quizá modificando la altura de las estriberas ganaríamos cierta comodidad aunque realmente no es lo que buscamos. A baja velocidad por el pit line es torpe, no gira, es dura... simplemente no está en su hábitat. En cuanto sales a pista ella misma te obliga a llevarla rápido, a ir con una posición al ataque, ahí es cuando te empiezas a sentir cómodo y es cuando empiezas a sentir cierto 'flow' con la GBR990.

gbr990

Es muy ligera y el tren delantero apenas lo sientes, sabes que hay una rueda delante pero no la sientes. Es cuestión de sensibilizarse con ella porque aunque no la sientas es cierto que no te encuentras con pérdidas del tren delantero o sustos en el pilotaje. 

Es muy fácil hacerla cambiar de dirección, tánto que al principio no te esperas hacerlo tan rápido y te mantiene un poco en alerta hasta que te adaptas. El paso por curva es muy bueno, la moto es estable y te permite tomar la curva con confianza aunque peca un poco de tener mucho freno motor y que cualquier alteración en el gas se note mucho, por lo que te obliga a ser muy fino.

Aunque sea dócil, es mucha potencia para tan poco peso y al abrir gas siempre tiende a abrir la trayectoria y que tengas que variar la trazada a la hora de salir de una curva acelerando fuerte, pero no es un problema de la moto, es problema del piloto. Debería de tener un cartelito en el depósito que pusiera "solo para pilotos expertos". Las curvas hay que hacerlas derrapando, literal. A un ritmo cómodo no, pero si elevas el nivel es necesario pilotar así, sería parecido a subirse en una Moto2.

gbr990

Fueron pocas vueltas y por el momento me tengo que quedar con las ganas de seguir buscando sensaciones con esta máquina. No encontré fallos serios más allá de ponerle un shifter, freno motor, la maneta del embrague volvía algo lenta... problemas de juventud que tienen sencilla solución. 

En el próximo test -esperemos ya con carenado- podremos aprovechar todo el día, ajustarla a las condiciones de la pista y sacar el máximo de este prototipo salido del garaje de un chico de Madrid que ya en su primer día demostrò su potencial estando a la altura de cualquier japonesa con millones de euros de I+D, materiales, tecnología, medios...

Esperemos que algún año se pueda hacer la prueba de las pruebas para una moto de competición, ¿alguien se hace una idea?

Un vídeo del sábado

Publicada por GBR Cycles en Miércoles, 20 de marzo de 2019

 

Unas cuantas fotos en detalle de esta exclusiva GBR990:

GBR990-gbr990gbr990gbr990

gbr990

Tags: gbr990, gbr cycle, circuito del jarama, superbike.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.