![]() @borjarias | Google+ |
Dunlop sigue apostando por el segmento Hypersport con un nuevo neumático enfocado a un uso en carretera pero con ciertas capacidades para entrar en circuito, el Sporsmart MK3. Con esta nueva incorporación a su gama deportiva, ya son cinco los modelos presentados por el fabricante ingles en los últimos 2 años para dicho segmento, hecho que no pasa desapercibido para los amantes de las motos deportivas, y que demuestra el compromiso de Dunlop por seguir innovando y ofrecer un neumático específico para cada usuario.
El nuevo Sporsmart MK3 llega a los mercados dejando las cosas muy claras. Según Dunlop tiene un porcentaje de uso 90 % carretera - 10 % pista, pero a mi juicio, ese 10 % podría ampliarse después de comprobar su rendimiento en el Circuito Parcmotor de Castellolí, donde pude exprimirlos a fondo, pero eso os lo cuento un poco más adelante, antes conozcamos un poco mejor a este nuevo neumático.
Nuevo compuesto para cualquier condición climática
Dunlop ha creado un nuevo compuesto Multitread (MT) para el SS MK3, otorgando a la banda de rodadura mayor resistencia que proporciona una mejor tracción que también se extiende debajo del compuesto más blando de los hombros para ayudar a reforzar la construcción. Para los hombros del neumático cuenta con la nueva resina de agarre en húmedo de Dunlop, combinada con las últimas tecnologías `Hi Silica’ y `Fine Carbon’. Esta mezcla proporciona un tiempo de calentamiento más rápido y permite a los usuarios sentir mejor como está trabajando la goma con en curvas, incluso en condiciones más frías.
Otro punto clave está en su mayor proporción de sílice en el compuesto, el cual ayuda al neumático a ganar agarre y tracción en días más fríos de forma inmediata. Tiene el beneficio adicional de reducir la resistencia a la rodadura, lo que mejora el kilometraje del neumático, y al usar carbono fino, unido con los polímeros en el compuesto, acelera el tiempo de calentamiento. Las moléculas finas también se unen con la superficie de la carretera con una mayor precisión, lo que aumenta el área de contacto en las curvas exigentes.
Con todo ello, encontramos una mayor seguridad y estabilidad en fuertes frenadas en el neumático delantero, así como un mejor agarre en seco y mojado, a la hora de gestionar curvas, pero igualmente, un incremento en la tracción y agarre en el trasero, aspecto muy importantes y valorados por cualquier motorista.
Nuevo dibujo deportivo y tecnología de construcción
El diseño que ha creado Dunlop para su nuevo MK3 tiene como objetivo varios aspectos. El más evidente, además de su matiz deportivo, es el de mejorar la evacuación de agua en condiciones de lluvia para mejorar el agarre, consiguiendo una mejora del 20% respecto al Sportsmart TT y algo más de un 10% respecto al Sporsmart 2 MAX. Además, con este nuevo diseño en el dibujo se ha logrado mejorar la sensación de maniobrabilidad, ayudar a un calentamiento más rápido, y muy importante, ofrecer un desgaste uniforme de la goma para que el rendimiento del mismo sea correcto durante más tiempo.
En cuanto a tecnología, el nuevo Sportsmart MK3 presume de incorporar la vanguardia del fabricante inglés. Encontramos su Sistema de Control de Tensión de Carcasa (CTCS) mediante la cual se controla la distribución de la tensión a lo largo de toda la carcasa, aumentando así la tracción en línea recta y la estabilidad sean cuales sean las condiciones de la carretera.
También encontramos su Fórmula Delantera Dinámica, vista en el Sportsmart TT y orientada a mejorar las prestaciones en pista, reduciendo el esfuerzo en la dirección y optimizando el agarre en curva. Con la tecnología JointlessBelt (JLB), se incorpora un refuerzo adicional a la carcasa para reducir la expansión del neumático a gran velocidad, permitiendo una respuesta constante y predecible del neumático.
Por último, debido a su nueva forma de construcción, y comparándolo con el Sportsmart2 MAX, la sección transversal del neumático tiene un perfil que incrementa la huella en las curvas, pero también proporciona un parche de contacto más consistente a medida que se desgasta el neumático. Esto significa que hay sólo una pequeña reducción en el rendimiento entre un neumático nuevo y uno de mayor kilometraje.
A prueba en carretera y pista
Para probar de una forma concienzuda los nuevos Sportsmart MK3, Dunlop nos propuso una jornada intensiva de pruebas en Barcelona, llevando a cabo una ruta por carretera de más de 200 kilómetros, y varias sesiones de pista en el Circuito Parcmotor en Castellolí, incluido un ejercicio de maniobras sobre asfalto mojado.
En carretera, comencé la jornada sobre una BMW S1000XR, una moto grande y potente, y dentro de los segmentos a los que va dirigido este nuevo neumático. Saliendo del hotel lo primero que ya percibes y se puede destacar, es la facilidad con la que puedes maniobrar el tren delantero. Te transmite ligereza en el movimiento pero con agarre, punto que se acentúa a los pocos kilómetros, cuando el neumático ya cuenta con una temperatura de trabajo óptima y te va informando de forma clara como es el contacto de la goma con el asfalto.
Aún circulando por zona urbana a velocidad moderada, quizás ese punto sea el más destacable, la facilidad de maniobra, y coger temperatura con poca distancia recorrida para darte un buen agarre y confianza en la conducción, pero una vez saltas a vías más rápidas como autopista, te beneficias claramente de la nueva construcción de carcasa, percibiéndose esto sobre todo en el tren delantero. Mucha estabilidad en alta velocidad, ya sea en recta o en curvas prolongadas a dicha velocidad. Eso sí, también se nota un neumático algo más duro respecto al Sportsmart TT (VER PRUEBA), neumático con el cual ya estoy muy familiarizado, aunque como beneficio importante, el Sportsmart MK3 ofrece una duración superior respecto al TT de entorno a un 30%.
Llegada la hora de hacer curvas, muestra su lado más deportivo con mucha soltura. Tenemos buen agarre en todo tipo de asfalto, destacando la solidez del neumático delantero cuando estamos apurando la frenada, muy estable y con buen grip. El trasero también destaca por ofrecernos una buena tracción a la hora de abrir el gas con alegría, un agarre no igual al de los SS TT pero se acerca sorprendentemente. De igual forma, me ha gustado como transmiten tanto el delantero como el trasero el contacto con el asfalto.
Ya en circuito, teniendo como escenario el circuito de Parcmotor, una pista conocida por su asfalto irregular plagado de parches y rizos, pude exprimir al límite sus capacidades, las cuales según Dunlop, se fijan en el 10% para este uso. A mi juicio, algo más, ya que tras una vuelta de calentamiento bien sobre la nueva Kawasaki ZX-6R o la Z900, el nuevo Sportsmart MK3 se muestra muy solvente a un ritmo elevado.
Con el paso de las vueltas y las tandas, su lectura queda muy clara. Destaca el delantero por varios motivos, el primero es su gran estabilidad a la hora de apurar frenadas, además frenadas fuertes, y en pasos por curva rápidos. No se descompone con el paso de las vueltas, sujeta el conjunto con firmeza y te permite entrar hasta el ápice con la maneta presionada. Además el agarre es continuado y apenas pierde grip.
El trasero también ha demostrado estar a la altura. Sientes un agarre óptimo tras la vuelta de calentamiento pertinente, dándote un gran apoyo y tracción a la salida de las curvas. Este rendimiento, pilotando a un ritmo fuerte, se mantiene sin problema 5 ó 6 vueltas, a partir de ahí comienzas a sentir como la trasera ha sobrepasado su temperatura ideal de trabajo y su consiguiente pérdida de grip. Lo bueno es que sientes como sucede, no ocurre de forma inesperada, permitiéndote un control continuado y sin sustos del eje trasero.
Por último, Dunlop preparó en la pista un escenario de asfalto mojado en el que con uso de conos quedó formado un patrón de 8, donde uno a uno fuimos ejecutando el trazado para finalizar con una fuerte frenada hasta detener la moto por completo. Una breve prueba donde poder vislumbrar ligeramente el comportamiento sobre mojado del nuevo MK3, área donde se anuncia una mejora de grip del 20% sobre el SS TT y de un 10% sobre el SS2 MAX. Su agarre es evidente, con las gomas frías no tuve ningún amago de deslizamiento trazando el 8, y en la frenada pude detener la moto en pocos metros igualmente sin ningún deslizamiento.
Como conclusión final, no cabe duda que Dunlop sabe leer a la perfección el tipo de neumático que necesita cada usuario. Esto es innegable viendo su oferta actual en el segmento Hypersport la cual queda completada con su nuevo Sportsmart MK3, un neumático que a mi juicio es perfecto para conductores con un nivel medio, que busquen una goma de prestaciones deportivas y que aguanten muchos kilómetros, ofreciéndoles al mismo tiempo capacidades sobradas para iniciarse en circuito como por ejemplo al hacer un curso de conducción.
Precio PVP
El precio por juego montado en la moto de los nuevos Sportsmart MK3 (incluyendo montaje, ecotasa, IVA, etc), es de 250 euros.
Medidas