REPORTAJES

Ducati Diavel 1260 S 2019 | Prueba a fondo | Ficha técnica | Precio

Publicado el 25/03/2019 en Pruebas de motos

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Desde que la vimos por primera vez durante el pasado Salón EICMA de Milán, teníamos muchas ganas de subirnos a esta segunda generación de la todopoderosa Diavel, toda una 'muscle-bike' en la que Ducati ha implementado profundos cambios para obtener casi por completo una moto nueva.

Las novedades más importantes llegan de su mecánica, donde se adopta el propulsor con distribución variable Ducati Testastretta DVT con 1.262 cm3, el mismo que ya equipa la exclusiva XDiavel, aunque revisado. El bicilíndrico de la Diavel 1260 entrega 159 CV (117 kW) a 9.500 rpm y 129 Nm (13,1 kgm) a 7.500 rpm, con una curva de par plana desde regímenes bajos y medios que garantizan una respuesta vigorosa del motor en todo momento. Además, la versión S equipa de serie el sistema Ducati Quick Shift up/down Evo (DQS), permitiendo los cambios de marcha sin embrague.

La posición de conducción y la ergonomía 'power cruiser' de la saga Diavel permanece sin cambios, aunque sí encontramos cambios en la geometría del bastidor. La Diavel '19 cuenta con un nuevo bastidor multitubular en acero al que se acopla un basculante de aluminio, dimensionado para darle una sorprendente agilidad en curvas, unas grandes sensaciones y facilidad de manejo. El neumático trasero de 240 mm de ancho con un diámetro de 17 pulgadas, siempre ha sido un elemento clave de la Diavel y, junto con la nueva geometría del bastidor, combina un mejor manejo y ángulos de inclinación más agresivos.

La nueva Diavel 1260 cuenta con una horquilla de 50 mm completamente regulable. Los ajustes de compresión y precarga de muelle se realizan sobre la barra izquierda, mientras que la regulación en extensión se encuentra en la barra derecha. En cambio, en la parte trasera, la Diavel 1260 monta un monoamortiguador con ajustes de precarga y extensión. La Diavel 1260 S, por su parte, equipa una horquilla Öhlins de 48 mm completamente regulable y un amortiguador Öhlins también completamente regulable.

En el tren delantero, la frenada de la Diavel 1260 se obtiene por unos frenos Brembo con pinzas radiales monobloc M4.32 (monobloc M50 en la versión S); accionado por una bomba de freno radial PR18/19 (PR16/19 en la versión S) con un depósito de aluminio integrado, las pinzas muerden dos discos flotantes de 320 mm. Detrás, en cambio, se detiene un disco de 265 mm por una pinza de doble pistón, de nuevo producido por Brembo.

En el apartado de la electrónica, ahora es a la Inertial Measurement Unit (6D IMU) de Bosch de 6 ejes la responsable de detectar al instante la velocidad de la moto y la aceleración, cruciales en el funcionamiento adecuado de muchos de los dispositivos de control de la Diavel 1260.  El paquete electrónico incluye el Cornering ABS Evo de Bosch, Ducati Traction Control Evo (DTC), Ducati Wheelie Control Evo (DWC), Ducati Power Launch Evo (DPL) y Cruise Control.

El tablero de instrumentación de la Diavel 1260 2019 consiste en una pantalla TFT con un módulo de testigos independiente, situados respectivamente por debajo y por encima del manillar. El tablero cuenta con cuatro modos de visualización diferentes. Novedad en Ducati, el modo Default (predeterminado) muestra sólo la mínima información esencial con un diseño especialmente cuidadoso. En cambio, los otros tres son las clásicas visualizaciones de los modos Track, Full y City asociados con los Riding Modes. La Diavel 1260 tiene unos conmutadores en las piñas exclusivos retroiluminados en rojo. 

La Diavel 2019 cuenta con un sistema Manos Libres que permite el arranque sin emplear una llave mecánica.Sólo basta con tener la llave electrónica en el bolsillo y acercarse a la moto. A aproximadamente 1,5 m de distancia, la moto reconoce el código de la llave para permitir su puesta en marcha. En cuanto a la ilumanicación, sólo la versión S de la nueva Diavel incorpora tecnología Full-LED y DRL.

El equipamiento extra de la Diavel 1260 S incluye:  

o Horquilla Öhlins 48 mm totalmente regulable
o Amortiguador Öhlins totalmente regulable.
o Pinzas delanteras Brembo M50 monobloc 
o Llantas con acabado mecanizado
o Faro LED con sistema Daytime Running Light (DRL) 
o Ducati Quick Shift up & down Evo (DQS)
o Ducati Multimedia System (DMS)
o Asiento exclusivo con inserciones

Para conocerla de primera mano, Ducati nos ha invitado a su presentación internacional en la provincia de Málaga, siendo testigos de primera mano del buen hacer de esta poderosa máquina. Si quieres saber como se comporta la nueva Diavel 1260 S no te pierdas nuestra vídeo-prueba donde te lo contamos todo sobre ella.

FICHA TÉCNICA

MOTOR

Tipo: Ducati Testastretta DVT 1262, L-Twin cylinder, 4 valves per cylinder, Dual Spark, Liquid cooled, Desmodromic Variable Timing
Desplazamiento: 1,262 cc (77.0 cu in)
Diámetro x carrera: 106 x 71.5 mm
Índice de compresión: 13.0 : 1
Potencia: 117 kW (159 hp) @ 9,500 rpm* 
Par: 129 Nm (95 lb-ft, 13.1 kgm) @ 7,500 rpm
Inyección de combustible: Bosch electronic , Øeq 56 mm Aceleradores elípticos con sistema Ride-by-Wire.
Sistema de escape: Tubos de acero inoxidable y silenciador simple con tubos de doble cola, convertidor catalítico y 2 sondas lambda.

TRANSMISIÓN

Caja de cambios: 6 velocidades con Ducati Quick Shift up/down EVO (DQS)
Unidad primaria: Engranajes de corte recto , Ratio 1.84:1
Ratios: 1=37/15, 2=30/17, 3=27/20, 4=24/22, 5=23/24, 6=22/25
Última vuelta: Cadena, piñón delantero Z15, piñón trasero Z43
Embrague: Embrague multiplato húmedo autoservicio con control hidráulico.

PARTE CICLO

Cuadro: Estructura tubular de acero enrejado.
Suspensión delantera: Ø 48 mm Öhlins horquilla ajustable usd, TiN treatment
Suspensión trasera: Öhlins monoshock, regulación completa, basculante de una cara revestido de aluminio
Rueda trasera: Aleación ligera fundida y mecanizada 8.0"x17"
Neumático trasero: Pirelli Diablo Rosso III 240/45 ZR17
Recorrido de la rueda (delantero / trasero): 120 mm / 130 mm (4.7 in / 5.1 in)
Freno frontal: 2 discos semiflotantes de Ø 320 mm, pinzas M50 Brembo monobloque montadas radialmente de 4 pistones, cilindro maestro radial PR16 / 19, Bosch Cornering ABS Evo
Freno trasero: Disco de Ø 265 mm, pinza flotante Brembo de 2 pistones, Bosch Cornering ABS Evo
Instrumentación: Pantalla a color TFT de 3.5 "y pantalla dedicada de luz de advertencia
Neumático delantero: Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17

DIMENSIONES Y PESO

Peso en seco: 218 kg 
Peso en vacío: 244 kg 
Peso húmedo (sin combustible): 233 kg 
Altura asiento: 780 mm 
Distancia entre ejes: 1,600 mm 
Inclinación: 27°
Trail: 120 mm 
Capacidad tanque combustible: 17 l 
Número de asientos: 2

EQUIPAMIENTO

Equipamiento de seguridad: Paquete de seguridad Ducati: Bosch Cornering ABS Evo, Ducati Traction Control Evo DTC. Modos de conducción, modos de alimentación, Ducati Wheelie Control Evo (DWC).
Lista para: Sistema antirobo.

GARANTÍA Y MANTENIMIENTO

Garantía: 24 meses, Kilometraje ilimitado
Verificación de la limpieza de la válvula (DesmoService): 15,000 km / 12 meses

EMISIONES Y CONSUMO

Standard: Euro 4
CO2 Emisiones: 128 g/km
Consumo: 5.4 l/100 km
Notas: Solo para países donde se aplica el estándar Euro 4

COLORES Y PRECIO

Diavel 1260: Gris arenisca - 20.390€
Diavel 1260 S: Gris arenisca / Negro - 23.590€

Tags: Ducati Diavel 1260, precio Ducati Diavel 1260, ficha técnica Ducati Diavel 1260, prueba Ducati Diavel 1260, ducati, diavel.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.