REPORTAJES

Corremos la 2ª cita de la Coppa F3 MV Agusta 2018

Publicado el 14/06/2018 en Artículos

victorVíctor López 
@victorlopez | Google+

Hemos tenido la suerte y honor de disputar la segunda cita de la F3 Coppa MV Agusta que se ha disputado en el Circuito de Aragón los pasado 9 y 10 de junio bajo el marco del Campeonato Interautonómico de Velocidad, por lo que podríamos definir de un fin de semana de de carreras en estado puro.

Para nosotros la copa empezó el sábado mismo, ya que viajamos el viernes por la tarde hacia la Ciudad del Motor de Aragón, por lo que no pude participar en los entrenamientos libres del mismo día, hecho que me habría resultado muy beneficioso para conocer la moto y el circuito, ambos, desconocidos por completo para mí.

Llegamos sobre las 23:00 y acudimos a “La Parrilla”, un restaurante ligado al mundo del motor gracias a las múltiples  fotos de los rostros más conocidos del Mundial de Motociclismo, así que nos sentíamos arropados, estábamos en zona “rider”. Por supuesto, estaba toda la gente de la copa, pilotos, mecánicos, familiares y David Peinado (director de la Coppa), junto a Carlos López (director comercial de MV Agusta España), para recibirnos con los brazos abiertos y explicarnos cómo iba a estar organizado todo el fin de semana de carreras.

El sábado empezábamos los primeros entrenamientos libres a las 10 de la mañana, siendo ese preciso momento mi  primera vuelta a lomos de la F3 y mi primera vuelta al técnico Circuito de Alcañiz. Sabía que si quería hacer un buen papel había que salir fuerte desde la primera vuelta, adaptarse lo más rápido posible a la moto y seguir la rueda de algún piloto bueno para aprender rápidamente las trazadas y los trucos del circuito, y eso mismo  hice.

Cierto es que la moto ayudó mucho, desde el primer momento que me subí a ella me sentí cómodo, me transmitió confianza. Es muy estable en curva, ágil y ligera. La entrega de potencia es suave pero empuja, como buen tricilíndrico que es, la moto avanza y te permite abrir gas a fondo al salir de las curvas. El cambio funcionaba muy suave, la moto viene con “blipper” de serie y te permite reducir sin embragar aunque a ritmo fuerte en el que tienes que bajar marchas rápidamente no conseguía sentirme 100% cómodo y al final preferí utilizar el embrague manualmente para reducir.

Terminamos los primeros clasificatorios y a la vuelta del box me encuentro con la alegría del equipo y los mecánicos, nos hemos colocado sextos en tan solo 8 vueltas de aprendizaje, ¡increíble!. Me siento bien, estoy tranquilo, sé que tengo mucho margen de mejora, la moto me da confianza y espero con ganas el segundo clasificatorio que teníamos a las 13:00.

Durante esas horas me dediqué a estudiar el circuito lo máximo posible, observar a los pilotos rápidos de otras categorías, por donde trazaban e intentar comprender lo mejor que pudiera el circuito. Para el segundo clasificatorio montaron un neumático trasero nuevo “Michelin Power Cup Evo”, así que todo estaba de mi parte, era el momento de hacer mi trabajo. Todos los pilotos mejoraron, volví a clasificar sexto pero había bajado casi un segundo y medio el tiempo de la anterior manga. Del tercero al séptimo la clasificación había quedado apretada así que sabía que el domingo en la carrera iba a poder luchar por el tercer puesto.

El resto de la tarde pude relajarme viendo las carreras de las demás categorías pero nunca sin salir del “modo race”, era como una esponja, todo lo que pudiera absorber de información era bienvenido. Nos fuimos a casa pronto con parte del equipo para estar relajados, cenar, charlar de carreras e irnos pronto a la cama para el día importante, el domingo, donde me esperaba un warm up sobre las 10:30 y la carrera a las 13:50.

El domingo amaneció con una climatología imprecisa, pero yo seguía en 'modo race' y me esperaba un warm up de 15 min, los cuales no me tomé como un calentamiento, para mi fueron otras pocas vueltas más en las que salir a darlo todo para poder luchar por ese pódium. Salí otra vez a hacer el trabajo y fuimos capaces de bajar otro segundo más, me coloqué tercero en el warm up y eso hizo que creyera más aún en que iba a poder luchar seriamente por el tercer puesto.

Para la carrera, el equipo me colocó un juego nuevo de neumáticos en la moto, y tras la reunión habitual con los mecánicos decidimos darle más precarga a ambos muelles ya que el ritmo era mayor y empezaba a moverse más la F3.

Llegó el momento, el instante de luchar todos en la pista. Me lo tomo como siempre, con confianza, siendo consciente, concentrado y con ganas de dar guerra. En el warm up hice una práctica de salida y me equivoqué, salí muy alto de vueltas y la salida no fue rápida. Pregunté a David Peinado como hacía y seguí su consejo, tan bueno fue que cuando se apagó el semáforo rojo me coloqué segundo aunque rápidamente me quitaron la posición, los dos primeros pilotos estaban un paso por encima, habría necesitado algo más de adaptación para estar a su altura.

Las dos primeras vueltas me centré en intentar seguir a los dos primeros pero enseguida vi que iba a ser difícil, el cuarto venía apretando fuerte y había que defender la posición con todas las armas. Fue una carrera muy luchada, adelantándonos en varias ocasiones aunque siempre intentaba devolverle el adelantamiento lo antes posible. Mi rival era rápido y no podía dejar que se marchara, preferí llevar yo el ritmo de carrera y defender la posición.

A falta de tres vueltas hice un cambio de ritmo pero no fue suficiente, mi rival fue capaz de seguirlo y entramos en meta pegados. Carrera muy luchada y sobre todo divertida, pero teniendo claro que estas luchas mano a mano nos hacen mejorar a pasos agigantados. Al final bajamos otro segundo más con ese cambio de ritmo y terminamos la carrera en tercera posición, ¡pódium!.

Un fin de semana perfecto en la F3 Coppa de MV Agusta donde todo ha sido perfecto, una organización impecable, una moto increíble, buen material, buen ambiente y una buena opción para competir durante toda una temporada en los mejores circuitos de España con una moto high-sport y con buen nivel de participantes.

¿Qué es la Coppa F3 MV Agusta?

La Coppa F3 MV Agusta, organizada por Box31 Motos, se plantea como una de las mejores fórmulas de promoción deportiva y pura afición motociclista, abierta a todos los pilotos federados que quieran competir en una copa accesible sobre los mejores circuitos de España. La moto elegida para este campeonato es la MV Agusta F3 675, una moto que ha demostrado su efectividad en el mundial de supersport y que cuenta con un motor tricilíndrico de 128 CV, control de tracción, frenos Brembo monobloque M4, cambio semiautomático y 167 kg. en seco.

La Coppa Monomarca MV Agusta F3 está abierta a los participantes de su primera edición, adaptando algunos cambios, y a nuevos inscritos, tanto si disponen como si no de una F3 en propiedad. Por tanto todas las posibilidades de participación son posibles.

Para inscribirse en el campeonato, Box31 Motos ofrece un pack por 17.500 euros que incluye la moto, las inscripciones a todas las carreras y un kit con todo lo necesario para preparar la F3 675 para esta copa monomarca. Tienes toda la información disponible en su página web oficial.

Tags: F3 Coppa MV Agusta, MV Agusta.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.