![]() Facebook | Web |
Debido a las innumerables consultas por vuestra parte respecto a conceptos como el SAG, recorridos, geometrías, etc. es decir, de puesta a punto, vamos a intentar arrojar algo de luz sobre estas cuestiones que creemos que os servirán de inestimable ayuda a todos vosotros.
Está claro que la experiencia de un buen técnico especializado resultará vital en la mayoría de los casos, y ese es el papel fundamental de Novatech Suspensiones. Sin embargo, muchos de los conceptos y términos que vamos a utilizar aquí os ayudarán seguro.
Muchas veces nos empeñamos en que las cifras del SAG estén dentro de unos límites o márgenes determinados sin tener en cuenta que estás medidas no son algo a lo que haya que prestar una atención absoluta sino que son meras cifras orientativas.
Lo primero que habría que determinar en cualquier moto para uso en pista es si los muelles de la suspensión en ambos ejes es decir, muelles de horquilla y de amortiguador trasero, son los adecuados para nosotros o no. Y no solo basándose en el SAG
"El SAG es en primera instancia una mera aproximación para determinar si los muelles son más o menos buenos para nosotros o no… nada más."
Con el tema del SAG hay que calentarse la cabeza lo justo. No porque el SAG esté en su sitio todo va a estar ya perfecto y dentro de los límites óptimos para nosotros, nuestro peso, altura y uso de la moto. Nada más lejos de la realidad. En estas lides, es mucho mejor disponer de una opinión profesional y experimentada para cada caso concreto. Seguro que así os van las cosas mucho mejor. De verdad. ¿Y por qué digo esto?
Pues porque por ejemplo, no es lo mismo que la moto se utilice para carretera, uso mixto o solo pista. Las exigencias en cada caso son completamente distintas lo que conllevaría en realidad unos gradientes de muelles sensiblemente diferentes y sin embargo, las medidas del SAG serán aproximadamente las mismas o muy similares en todos los casos.
También el estilo del piloto influye mucho en el set up de la suspensión de la moto, su capacidad de frenada, apertura de gas, paso por curva, estilo, etc.
Otro motivo importante de porque os decimos esto es porque hoy en día casi todos los fabricantes equipan, sobre todo en horquillas, los llamados contramuelles (también llamados muelles negativos) que a pesar de que en los primeros centímetros de recorrido de suspensión incrementan la rigidez del conjunto, la suspensión empieza a trabajar antes es decir, las horquillas necesitan menos fuerza inicial para empezar a comprimirse con lo cual se falsean las medidas del SAG.
¿Qué sería lo ideal?
Pues disponer de un equipo de telemetría y del telemétrico correspondiente, pero como esto no es posible para casi nadie de nosotros, ¿verdad? Resulta de inestimable ayuda un accesorio tan sencillo y económico como un Testigo de Recorrido… pero no cualquier testigo de recorrido. Desaconsejamos el uso de bridas de electricista ubicadas alrededor de las barras de horquilla por diversos motivos.
Si como primer paso, nos dejamos aconsejar por expertos en la materia y a partir de ahí colocamos un testigo de recorrido ex profeso para ello, ya tendremos mucho ganado a la hora de poner nuestra moto a punto para pista.
Los Testigos de recorrido profesionales con muelle resultan de inestimable ayuda a la hora de poner las suspensiones a punto para un determinado piloto. No dañan ningún componente de la suspensión y son ajustables a voluntad.
Obtener un recorrido de suspensión óptimo es fundamental en cualquier puesta a punto de cualquier moto y más si es para uso en circuito. Y para ello utilizar este pequeño e insignificante accesorio o elemento puesto en una de nuestras barras de horquilla es primordial. Por ejemplo, el testigo de recorrido profesional de K-Tech con la presión adecuada sobre la barra nos va a decir que cantidad de recorrido positivo (recorrido efectivo durante la compresión de la horquilla) estamos obteniendo de nuestra suspensión delantera. Cuestión que luego nos va a dar una información súper valiosa respecto a que hacer con nuestras suspensiones para que el comportamiento dinámico de la moto sea óptimo o al menos lo mejor posible durante la fase de compresión de la suspensión delantera.
Nuestra suspensión debe disponer de un recorrido positivo (fase de compresión) y de un recorrido negativo (fase de extensión, recuperación o rebote) dentro de un rango óptimo para cada piloto y para ello, la elección de los muelles y ajuste óptimo de los hidráulicos para el control del trabajo de dichos muelles es fundamental. Esencial diríamos nosotros.
Los revalvulados y cambios de muelles efectuados por técnicos profesionales cualificados y expertos, cambios de los juegos completos de pistones con sus valvulados de fábrica o instalación de cartuchos completos multirregulables son preparaciones que efectuamos en Novatech Suspensiones a diario.
¿Y porque es tan importante disponer de un recorrido positivo y negativo óptimo en nuestras horquillas?
La suspensión debe trabajar de forma lo más progresiva posible (esto no significa tener que utilizar muelles progresivos ya que la progresividad de la inmensa mayoría de este tipo de muelles deja mucho que desear) mediante el uso de muelles lineales específicos para cada piloto y para ello si nuestro recorrido total es de por ejemplo, 120 mm según el fabricante debemos explotar ese recorrido pero completo, no quedarnos a medias ni pasarnos. Los cartuchos presurizados están pensados para esto en concreto es decir, explotar todo el recorrido de que disponemos sea el que sea pero de la mejor manera posible.
Muchos de los pilotos que hacéis tandas en circuito no aprovecháis todo el recorrido de suspensión que tenéis disponible seguro. Y esa no es buena forma de disfrutar y evitar problemas a la hora de rodar en pista. Un recorrido positivo fuera de rango puede llevar a situaciones muy peligrosas sobre todo en forma de topes en la suspensión.
Un recorrido negativo fuera de rango conlleva problemas también muy importantes sobre todo en forma de pérdidas de tracción por parte de los neumáticos.
Para ello es fundamental la puesta a punto de los hidráulicos también. Esto lo veremos en breve en nuestro siguiente artículo. Gracias a todos y un cordial saludo desde Novatech Suspensiones.