![]() @DaniVeintinueve | Google + |
Asistimos a la presentación internacional de los nuevos Michelin Road 5, un neumático que promete grandes mejoras como es un mejor grip en mojado entre los neumáticos de su categoría, una menor pérdida de eficacia y agarre con el paso de los kilómetros, y una mejora global de la estabilidad y el grip en condiciones de seco.
Para ello, Michelín vuelve a emplear su tecnología 2CT y 2CT + asociadas a las últimas generaciones de compuestos de goma y su escultura laminada, para mejorar su agarre en mojado sin comprometer sus prestaciones en seco, e igualmente, gracias a las laminillas progresivas MICHELIN XST Evo y a su carcasa patentada MICHELIN ACT +, el nuevo Road 5 mantiene una distancia de frenada incluso después de 5.000 km, y mantiene su estabilidad y correcto comportamiento en condiciones de conducción en seco.
Para conocer de primera mano el comportamiento del nuevo Pilot 5, Michelin dispuso una jornada de pruebas por sinuosas carreteras de Huelva así como en su privilegiado circuito de Monteblanco.
La primera a la que nos aventuramos es la prueba en carretera. Es primera hora de la mañana, hace frío y unas condiciones ideales para comprobar el grip de la goma en estas circunstancias. El neumático no decepciona. Responde perfectamente en condiciones de ambiente, asfalto, y neumático fríos, ofreciendo mucha confianza desde que inicias la marcha.
Los tramos son fundamentalmente carreteras reviradas, estrechas y con varios tipos de asfalto y agarre. Carreteras en las que comprobamos que el neumático se mueve con soltura, calienta enseguida, tiene un buen tacto al inclinar, es muy noble y permite ritmos muy alegres aún siendo una goma de estilo sport-turismo.
La segunda prueba del día nos lleva a probar sobre una Triumph Street Triple y una Yamaha MT10 su efectividad en asfalto mojado, llevándonos a realizar tres ejercicios distintos: curvas con asfalto empapado, capacidad de frenado en asfalto húmedo, y una prueba de esquive de obstáculo.
El comportamiento en curva con el asfalto mojado es sensacional, el neumático transmite mucha confianza y evacúa sin problema la gran cantidad de agua que se posa sobre el asfalto, siempre que no abuses demasiado de esa confianza y metas el neumático dentro de la zona “slic” de los laterales, a la que lógicamente, es difícil llegar, aunque no imposible.
La prueba de frenado con asfalto mojado se trataba básicamente de entrar a una velocidad relativamente alta, clavar freno y percibir cómo el neumático, pese a las condiciones delicadas de agarre, era capaz de reducir muchísimo la velocidad en pocos metros. Nuevamente, se confirma que el Road 5 se encuentra a gusto en asfalto húmedo, dejándote frenar muy fuerte sin provocar que el ABS nos alargue apenas nada la frenada.
En la prueba de esquive de obstáculo, entramos en torno a 110 km/h a la zona delimitada con conos, frenamos fuerte y soltamos para esquivar el obstáculo que tenemos delante. Tanto con la Triumph como con la Yamaha confirmamos sin ningún tipo de susto ni movimiento extraño en ninguno de los intentos, que las condiciones de mojado son uno de los puntos fuertes de este neumático.
La tercera prueba consta de 3 vueltas libres al circuito de Monteblanco en condiciones de seco. Primero con una DucatiSupersport con la que conoceremos el circuito, y posteriormente con una BMW S1000XR. No es el lugar más indicado para un neumático con orientación turística, pero sí es el lugar idóneo para comprobar los límites de las prestaciones del neumático.
Aquí me doy cuenta de dos cosas. La primera es que el límite del neumático está más lejos de lo que cabría esperar en una goma de este segmento, y la segunda, y para mí la sorpresa más agradable, el tacto y la estabilidad del neumático en curva, especialmente cuando entras todavía frenando de delante y sometiendo al neumático delantero a una carga considerable mientras inclinas la moto hacia el ápice, aspecto que me confirmo Dean, el piloto desarrollador, que había sido una de las bases en el desarrollo de esta nueva Road5.
Por último, asistimos como público a una demostración de la frenada del neumático en una pista mojada y cronometrada, en la que utilizan un Michelín Road 5 con 5.500 km a sus espaldas. En esta prueba y tras tomar mediciones de distancia y tiempo, podemos comprobar que el nuevo sistema mediante laminillas de Michelín consigue que las prestaciones del neumático se mantengan con el paso de los kilómetros casi de forma invariable, mejorando este Road 5 usado las prestaciones del Road 4 nuevo, que ya de por sí eran buenas.
Con todo esto podemos concluir la prueba con dos grandes conclusiones. La primera es que las mejoras que ha aportado Michelín a este nuevo Road 5 son ciertas y muy notables. Tanto el grip en condiciones de mojado, como en seco, como sus prestaciones con el paso de los kilómetros han sido intachables durante toda la prueba pese a intentar buscarles las cosquillas.
La segunda, es la polivalencia de este nuevo neumático, que igual sirve para ir a trabajar a la ciudad con climatología adversa como para irse de ruta a buen ritmo por la carretera, sin renunciar a una buena durabilidad del neumático.
Medidas