REPORTAJES

Consejos para rodar en circuito por primera vez

Publicado el 05/06/2011 en Artículos

No toques las suspensiones si no sabes, y menos si es la primera vez que ruedas en circuito. Esto tiene que ser muy progresivo, imagina además si es complicado para gente que lleva tiempo en esto como para cambiarlas tú nada más llegar…al final la moto se comportará peor que al principio.  Si ves que haces topes de horquilla o que la moto tiembla más de lo normal, pregunta a un monitor; estará más que encantado de ayudarte, para eso están. Si no hay monitores, ya que es una tanda libre, acercate por el servicio de neumáticos, seguro que podrán ayudarte. 

No se te ocurra mojar la moto después de una tanda, normalmente los frenos estarán a una elevada temperatura que puede, incluso, hacer que aparezcan tonos azules. Si tocan el líquido elemento lo normal es que se alaben,   es decir, se doblen y queden torcidos. El agua te la bebes y tan ricamente.
 
No olvides que las gomas necesitan un tiempo de calentamiento. Normalmente en circuito con una vuelta y media es más que suficiente. Mas adelante, cuando lleves varias incursiones en circuito, empezarás a plantearte cosas como los latiguillos metálicos para mejorar la frenada, fibras de carenado para posibles arrastrones, estriberas más altas y un sin fin de accesorios que ahora no vienen al caso... ¿es tu primera vez,no? El resto llegará mas adelante.


En el circuito


En este punto, cuando te miren a la cara, estarás agobiado y tremendamente asustado. Es normal la primera vez que se rueda. Por participar en una rodada, la organización normalmente alquila de media diez Boxes, que son, como sabes, las estancias que dan acceso a la pista, o mejor dicho, al Pit Lane.

En el Pit Lane te aconsejo que seas cauto,ya que si te fijas en él cuando llegues, verás que está separado en dos por una gruesa línea que va paralela al muro de separación de la pista.  Esa línea delimita el carril rápido del Pit, donde las motos acceden y salen a la pista, así que mirar siempre si pasa alguien para evitarnos sustos innecesarios.

zx6rTe aconsejo que compres una garrafa de 25 litros y la llenes en la gasolinera del circuito, está cerca pero es un coñazo salir fuera a repostar con la moto. Tampoco estará de más que te lleves una mini-caja de herramientas varias, con cosas como cinta americana (por ejemplo para tapar los faros), alambre, bridas,etc...

No hace falta que te recuerde que esta totalmente prohibido circular en tu vehículo con elementos inflamables o peligrosos, así que no lo llenes en la gasolinera de casa y te chupes el viaje con esa bomba en el maletero.

El circuito es una pista de un solo sentido, no hace falta que te lo recuerde...no hay motivo alguno para que inviertas el sentido, ni siquiera en el Pitline,asi que no lo olvides. Llévate esos bocatas que te hace mamá tan buenos, y esas bebidas que tanto te molan porque el circuito es un gran desierto con asfalto alrededor, no esperes encontrar mucho en estos lugares...y menos barato.
 
Llévate además ropa de recambio para posibles eventualidades, sobre todo en época de calor, ya que se suda mucho encima de la moto. Nunca estará de mas una silla de camping con su mesa y sombrilla (si puedes además una nevera portatil), serás la envidia de la gente que no va preparada para estas cosas y come descansando en el duro suelo mirándote con cara de envidia. 

Empezamos


Nos ponemos en marcha y bajamos la moto del remolque. Suele ser un momento de confusión generalizada, no sabes qué hay que hacer ni a dónde ir. Lo mejor es acercarse a la cola de gente que está esperando para inscribirse.

Hacer la inscripción y tener claro en qué grupo estáis, horarios y quién es vuestro monitor en el caso de un curso, o vuestra nivel si es  una tanda libre. Ya con las ideas claras, sabiendo horarios y grupo, os organizáis el tiempo para esos últimos detalles antes de salir, pegatina de la rodada/curso,calcetines de la suerte y esas supersticiones de cada uno.

Si eres nuevo, como puede ser tu caso, hay un pequeño briefing en los cursos de conducción que no puedes saltarte, donde se te explicará el procedimiento de actuación en las tandas, las banderas, qué hacer en caso de accidente, etc.
 


<- Página anterior | Siguiente página ->

Páginas:  1  2  3 

Tags: consejos, novato, circuito, rodadas, tandas, libres, motos.


DEJA UN COMENTARIO
Rando 15 de Marzo de 2012 a las 17:16

Que tal.Soy Rando, de Malaga. Lo primero, un saludo a todos. Espero encontrar a algun "quemao" de por aqui que se apiada de mi, pues me muero por entrar en un circuito y se me va a pasar el arroz. Mi problema en este momento es que no dispongo de furgoneta ni puedo ir llevando la moto por una minusvalia, asi que si alguien tiene un hueco para mi moto y para mi... que os voy a decir!! Si no tengo esa suerte pues, ya nos veremos por ahi!! eso espero al menos. Y ya que estamos, te aseguro que, una vez que me encuentre suelto en la pista,intentare que solo veas mi colin, con el 74 de Kato, alejandose delante de ti. Nos vemos. J.Rando.

Suko 15 de Marzo de 2012 a las 21:25

Hola Rando, mejor pásate por el foro, seguro que alguno estará encantado de acompañarte a alguna rodada en la que coincidáis :)

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.