![]() Síguenos en WhatsApp |
Los superclases del mundo del deporte suelen sobreponerse de manera excelsa a lesiones o malos momentos en su carrera deportiva. Gran parte de estos personajes icónicos apuntan a que lo complicado no es llegar y tocar la gloria, sino mantenerse en ese Olimpo que está parcelado para que tan solo entren unos pocos elegidos a lo largo de la historia.
En el mundo del motociclismo del más alto nivel, son algunos los ejemplos de esta tesitura a lo largo de la historia. En estos últimos años, es Marc Márquez el que lleva este postulado a la máxima expresión. Tras sus seis títulos de MotoGP, su nuevo fichaje por Ducati invita al optimismo en la lucha por un nuevo entorchado, así lo estiman también todas las apuestas deportivas existentes referentes a motociclismo.
Para ver de lo que es capaz Marc Márquez con su nueva moto, aun debemos esperar algún mes, por lo que es conveniente volver a sus inicios triunfales en la categoría reina para comprobar la pasta de líder que tiene interiorizada el piloto de Cervera.
En su temporada de debut en MotoGP, Márquez sorprendió al mundo al convertirse en el campeón más joven de la historia en la categoría reina con solo 20 años. Su estilo temerario y su habilidad para competir al máximo nivel desde el principio le permitió ganar 6 de las 18 carreras del calendario, superando a pilotos experimentados como Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa.
Márquez continuó su dominio en la campaña 2014, logrando su segundo título consecutivo en MotoGP. En esta temporada, comenzó con una racha histórica de 10 victorias consecutivas, demostrando un nivel de superioridad casi absoluto sobre sus rivales. Ganó un total de 13 carreras ese año, un récord impresionante.
Después de un 2015 complicado, donde Jorge Lorenzo se llevó el título, Márquez regresó a lo más alto en 2016. A lo largo de la campaña, mostró una mayor madurez y control en su estilo de conducción, adoptando un enfoque más calculado que le permitió asegurar el campeonato con varias carreras de anticipación. Ganó 5 carreras y se mantuvo increíblemente constante a lo largo del año.
En 2017, Márquez volvió a demostrar su dominio en MotoGP, aunque esta vez enfrentó una dura competencia de Andrea Dovizioso. Este año fue una batalla reñida entre ambos pilotos, pero Márquez logró asegurar su cuarto título mundial en la última carrera del año en Valencia, tras una temporada en la que ganó 6 carreras.
El curso 2018 fue otra demostración de la maestría de Márquez sobre la moto. Ganó 9 carreras y se aseguró el campeonato con tres grandes premios aún por disputar. Su consistencia y capacidad para manejar la presión lo convirtieron en una figura casi imbatible.
La temporada 2019 fue posiblemente la más dominante de Márquez en MotoGP. Ganó 12 carreras y consiguió 18 podios en las 19 carreras disputadas. Su superioridad fue tan marcada que se coronó campeón con varias rondas aún por disputarse. Este título consolidó a Márquez como uno de los grandes de la historia del motociclismo.
La leyenda de Marc Márquez está más viva que nunca. Su nuevo paso a Ducati puede ser el movimiento definitivo para que vuelva a saborear las mieles del triunfo.