![]() Síguenos en WhatsApp |
Maverick Viñales afronta la temporada 2025 con nuevas expectativas y un cambio radical en su carrera. Tras competir con Suzuki, Yamaha y Aprilia, el piloto de Roses inicia su cuarta etapa en MotoGP subido a la KTM RC16 del equipo Red Bull KTM Tech3, un equipo satélite que, en la práctica, funcionará como una extensión de la estructura oficial.
Después de un 2024 irregular con Aprilia, donde logró una victoria pero fue capaz de alcanzar una cierta regularidad, Viñales tiene claro que con la KTM puede ser más agresivo en carrera y aprovechar mejor su velocidad a una vuelta. "Lo que sentí en la moto (en el test de Barcelona) es lo que esperaba, y eso es muy importante", aseguró el español este jueves durante la presentación del equipo Tech3. "Ya noto el potencial en la frenada, que en esta era de MotoGP es clave para atacar. Además, el motor tiene mucha potencia".
Uno de los puntos en los que Viñales más sufrió en 2024 fue la lucha cuerpo a cuerpo, donde no pudo exprimir al máximo su velocidad. Sin embargo, con la KTM, cree que tendrá más herramientas para pelear desde el inicio de las carreras. "Creo que ha mejorado mucho mi capacidad de luchar en pista, y eso es muy importante. Si puedes pelear bien en los primeros compases de la carrera, es más fácil ponerte en una buena posición y marcar un buen ritmo", explica.
Además, el español está convencido de que su adaptación será rápida: "Sé que tengo ritmo, sé que puedo ser rápido a una vuelta porque el año pasado ya tenía esa velocidad. Pero el problema era en la lucha con otros pilotos. Con esta moto, espero ser mucho más fuerte, especialmente en las primeras vueltas".
A pesar de que Viñales llega a un equipo nuevo, el entorno en KTM le resulta familiar y cómodo. Además, ha logrado llevarse consigo a Manu Cazeaux, su jefe técnico de confianza, con el que ha trabajado en Suzuki y Aprilia. "Era crucial traer a Manu conmigo. Conoce mi estilo y nos entendemos a la perfección. Sabe cómo intervenir y en este primer periodo con KTM hemos trabajado muy bien juntos", comenta Viñales, que considera a su técnico una pieza clave en su adaptación.
Otro apoyo fundamental será Dani Pedrosa, piloto probador de KTM y una referencia en el desarrollo de la RC16. Viñales no oculta su admiración por el expiloto de Honda: "Dani ha sido mi ídolo y es importante tenerlo cerca. Ya me ha dado algunos consejos sobre cómo mejorar mi estilo de pilotaje, y por eso he trabajado mucho este invierno. Me ha ayudado a entender que si entras bien en la curva, ya tienes mucho ganado", desvela el catalán.
Antes de su presentación oficial con KTM, Viñales se dejó ver en el test privado de Jerez para observar a Dani Pedrosa y Pol Espargaró en acción con la RC16. Su objetivo era entender mejor las características de la moto antes de comenzar su propia adaptación. "Quería ver a Dani y a Pol sobre la moto, escuchar sus comentarios y observar cómo rodaban. Fue interesante. Vi lo que decían sobre la moto y coincidía con lo que yo había notado. ¿Cuánto me costará adaptarme? Cuando pasé de un motor de cuatro cilindros en línea a Aprilia fue lo más difícil. Pero ahora ya tengo la base. No veo ninguna razón por la que no pueda ir rápido con esta moto", afirma convencido.
A pesar de que está en un equipo satélite, Viñales contará con el mismo material que el equipo oficial de KTM, lo que le permitirá pelear de tú a tú con Brad Binder y Pedro Acosta, además de su compañero de equipo Enea Bastianini. "Lo más importante en estos primeros días de test será entender la moto, saber qué necesito y ayudar a la fábrica a dar el siguiente paso", señala Viñales. "Pero creo que podemos hacer un buen trabajo".
El catalán llega a esta nueva etapa con la mentalidad de ser competitivo desde el inicio y con un objetivo claro: "Espero con esta moto ser mucho más fuerte en carrera. Mi meta es ganar carreras este año".
Leer también: Acosta: "KTM tiene la mejor alineación de su historia, y me arriesgo a decir que la de MotoGP"
El primer gran reto para Viñales y KTM será el test de Sepang, donde podrá poner a prueba su adaptación antes del Gran Premio de Tailandia, que abrirá la temporada el 2 de marzo. La cuenta atrás para 2025 ha comenzado.