
Una vez montados los neumáticos se ajustan e inflan a una presión muy alta para comprobar su sellado y ajuste a la llanta, para después bajar dicha presión a su medida correcta de funcionamiento. Tras este paso, los ingenieros comprueban posibles defectos en el compuesto, y si es detectado algún fallo, dicho neumático es automáticamente retirado a la espera por parte del director técnico de la FIM de la aprobación de un nuevo neumático para dicho piloto.
.jpg)
Llegamos a los pasos finales y toca preparar el neumático para cada equipo. Siendo prioritario la seguridad de los pilotos, Bridgestone cuenta con un rango de presiones para que cada equipo se ajuste lo mejor posible a sus monturas y especificaciones. Además, como cada pista es diferente, el fabricante japonés lleva a cada Gran Premio un compuesto diferente para adaptarse lo mejor posible a las condiciones especificas de su asfalto.
.jpg)
Otro de los factores esenciales para un rendimiento optimo de los neumáticos es su almacenamiento. Los equipos cuentan con calentadores para mantener sus gomas listas para salir a pista, teniendo los neumáticos lisos a una temperatura de 80º, mientras que los neumáticos de lluvia se mantienen a 60 º antes de saltar al asfalto. De esta forma el piloto tarda menos tiempo en alcanzar la temperatura óptima de trabajo.
Cuando la moto vuelve al garaje, un ingeniero de Bridgestone analizará los neumáticos para ver cómo han trabajado, tomando nota de su temperatura y presión, así como una inspección visual de su área de desgaste, en la que si se detecta alguna anomalía es reportada inmediatamente para ser analizada.
.jpg)
La vida útil del neumáticos está llegando a su fin, y tras su uso es devuelto a la zona de montaje de Bridgestone, donde desmontan las gomas y se clasifican para nuevos análisis por parte de los ingenieros, y un posterior reciclaje. Esta última fase se lleva a cabo en dos partes, los neumáticos usados en entrenamientos son enviados a la central de Alemania donde entran en un programa de recuperación de energía, mientras que los neumáticos usados en la carrera se envían a Japón para un análisis más exhaustivo , donde podrán identificar sus puntos fuertes y débiles para mejorar su desarrollo en la fabricación de neumáticos de competición y de calle.
Páginas: 1 2