
![]() @borjarias | Google+ |
Tras una ansiada espera por ver a la nueva Ducati XDiavel, por fin ha sido presentada durante el acto que ha llevado a cabo la firma italiana en Milán, previo al pistoletazo de salida del Salón EICMA 2015.
En el nuevo modelo, denominado 'X Diavel', Ducati vuelve a marcar la pauta en el segmento de las 'sport cruiser' con un renovado diseño muy actual y descarado, que vuelve a transmitir ligereza y agilidad en conducción, pero sobre todo mucha fuerza y carácter gracias a unos acabados y formas de primer nivel.
Para definir sus nuevas curvas, los ingenieros de Ducati han partido del significado de su nomenclatura 'X', que refiere a la fusión de la baja velocidad de una moto cruiser, con el mundo de la competición y parte del ADN de Ducati. Para ello la nueva XDiavel cuenta con un buen número de novedades y tecnología de última generación.
.jpg)
.jpg)
Empezando por el motor, Ducati utiliza el nuevo bicilíndrico denominado Testastretta DVT 1262, el cual hereda de la Multistrada pero con un nuevo diseño y recalibrado para ofrecer un par elevado incluso a bajo régimen. Esto se traduce en una curva de par casi constante en todas sus revoluciones y una cifras que arrancan en 156 CV a 9.500 rpm y un par motor de 128.5 Nm a 5.000 rpm.
Sus dimensiones crecen respecto al de la Multistrada mediante una mayor cilindrada y carrera, pasando ahora a 106 x 71.5 mm. Su compresión también es más alta y se sitúa en 13:1, aunque sí mantiene el mismo sistema de inyección con Ride-by-Wire debidamente recalibrado. El cigüeñal dispone de un nuevo sistema de equilibrado que, en lugar de las pastillas tradicionales, utiliza placas de acero.
Una de las novedades más importantes en la nueva XDiavel es que por primera vez una Ducati monta una transmisión final por correa dentada, motivo por el que la tapa del motor ha tenido que ser rediseñada y poder alojar así la polea de ataque.
.jpg)
.jpg)
Para el bastidor de emplea un entramado multitibular Trellis que utiliza el motor como elemento estructural. El basculante está fabricado en dos partes, la superior, que es una sección multitubular con una pieza forjada desmontable que permite la extracción de la correa de transmisión, y la inferior, que es una pieza longitudinal de aleación, y que en conjunto permite a la nueva XDiavel inclinaciones de hasta el 40º.
Para las suspensiones se ha equipado el tren delantero con una horquilla Marzocchi de 50 mm con botellas anodizadas en negro, totalmente ajustables en extensión y compresión, así como en precarga de muelle. En la parte trasera, la XDiavel monta un monoamortiguador Sachs, con ajustes de precarga de muelle y extensión – de depósito separado. Montado casi horizontalmente, el amortiguador trabaja con un sistema de bieletas que le proporciona progresividad variable.
.jpg)
.jpg)
Los frenos son Brembo en la parte delantera, con pinzas monobloque radiales M4 32 (M50 en la versión S); accionadas por una bomba radial PR18/19 con depósito de aluminio integrado; las pinzas agarran discos flotantes de 320 mm. En la posterior, en cambio, se emplea un disco de 265 mm con una pinza de 2 pistones PF 30/32, de nuevo proporcionadas por Brembo. Este apartado está gestionado por el nuevo ABS 9.1MP y el asistente en curvas, integrados en el Ducati Safety Pack (DSP).
Las llantas, un elemento muy visual en este modelo, son de 14 radios en la versión estándar, mientras que en la versión 'S' son de 12 radios y con acabado mecanizado. Las medidas para la rueda delantera son de 3,5" x 17", mientras que para la trasera son de 8" x 17", ambas equipadas con neumáticos Pirelli Diablo Rosso II con medidas 120/70 ZR17 delante y 240/45 ZR17 detrás.
.jpg)
.jpg)
La nueva XDiavel también llega cargada de electrónica de última generación como es la plataforma inercial Bosch IMU que mide dinámicamente los ángulos de cabeceo e inclinación y los cambios relativos de la velocidad. También cuenta con tres mapas de motor (Sport, Touring y Urban), los tres ajustados convenientemente en su control de tracción (8 niveles) y ABS.
Un nuevo sistema que integra esta 'sport cruiser' es el Ducati Power Launch (DPL) o 'modo dragster', mediante el cual podemos seleccionar tres niveles de intrusión, dándonos el Nivel 1 el máximo rendimiento. El sistema se desconecta automáticamente cuando la moto alcanza los 120 km/h, o cuando se engrana la tercera marcha o cuando la moto baja la velocidad por debajo de los 5 km/h. Además para proteger el embrague, se ha desarrollado un algoritmo especial que permite un número limitado de arrancadas consecutivas.
Su posición de conducción es bastante relajada, con un asiento bajo y estriberas en posición adelantada, estas últimas ajustables en tres posiciones diferentes. Además tanto el manillar como el asiento también son regulables para adoptar la forma más indicada para cada usuario.
.jpg)
Su posición de conducción es bastante relajada, con un asiento bajo y estriberas en posición adelantada, estas últimas ajustables en tres posiciones diferentes. Además tanto el manillar como el asiento también son regulables para adoptar la forma más indicada para cada usuario.
.jpg)
Para la instrumentación de la XDiavel se cuenta con una pantalla TFT con cuatro modos de visualización con la novedad del modo Default el cual proporciona el nivel mínimo de información. Los otros tres, en cambio, son los clásicos modos de visualización Track, Full y City asociados con los Riding Modes. Además equipa un módulo Bluetooth, con el que podemos conectar nuestro smartphone al tablero, permitiéndonos ver en la pantalla las llamadas entrantes y mensajes de texto así como visualizar la música que se escuche.
Para las luces se emplea tecnología Full-LED tanto en la parte delantera como en la trasera, y cuentan con sensor de iluminación para pasar de luz diurna a nocturna de forma automática. Además, el faro de la XDiavel S cuenta con DRL (Daytime Running Ligh), una luz especial lateral que asegura la visibilidad perfecta del vehículo de día.
.jpg)
Para las luces se emplea tecnología Full-LED tanto en la parte delantera como en la trasera, y cuentan con sensor de iluminación para pasar de luz diurna a nocturna de forma automática. Además, el faro de la XDiavel S cuenta con DRL (Daytime Running Ligh), una luz especial lateral que asegura la visibilidad perfecta del vehículo de día.
.jpg)
Concluyendo, la nueva Ducati XDiavel nos muestra un diseño largo, bajo, musculoso, de líneas modernas y componentes tecnológicamente avanzados. Una moto que lleva el concepto Cruiser al futuro, ofreciendo nada menos que una “Tecnocruiser”.
El color para la versión estándar es el Negro “Dark Stealth” con gris “Mineral” para el bastidor y ruedas, mientras que la versión 'S' es el color Negro “Thrilling Black” con negro mate y franja roja combinado con bastidor en gris y llantas negras. En el siguiente vídeo la puedes ver en movimiento.