![]() @borjarias | Google+ |
Con motivo del Salón EICMA de Milán 2015, Ducati ha presentado su gama de novedades para 2016, entre las que destaca la nueva Multistrada 1200 Enduro, un modelo con el que la firma de Bolonia se adentra de lleno en el mundo off-road.
Esta nueva versión Enduro llega con importantes novedades en prácticamente todos sus ámbitos, desde motor, electrónica, ergonomía y por su puesto estética. Todo ello con claro objetivo de adaptar lo mejor posible su comportamiento al mundo de los caminos de tierra.
Para el motor se sigue empleando el Testastretta DVT el cual entrega 160 CV a 9.500 rpm y 136 Nm de par a 7.500 rpm, pero con la novedad de un nuevo sistema de escape, ahora más compacto y elevado para superar con soltura las irregularidades del terreno.
Otra de las novedades que monta la nueva Multistrada Enduro es el basculante, el cual pasa de ser monobrazo a tener dos brazos y de mayor longitud. Para el bastidor se sigue empleando el diseño multitubular de la versión original pero las geometrías se han adaptado buscando un mejor comportamiento off-road, como su altura libre al suelo, la cual aumenta en 31 mm.
Las suspensiones, a la espera de una posible futura versión 'S', llegan de la mano de Sachs con actuación semiactiva electrónica tanto en el tren delantero como en el trasero, siendo la primera una horquilla invertida de 48 mm, y el trasero un monoamortiguador, ambos con un recorrido de 200 mm. Las dos suspensiones trabajan bajo el sistema Ducati Skyhook Suspension (DSS), el cual proporciona un ajuste automático, integrado en los mapas de motor, tanto en extensión como en compresión y precarga de muelle.
Del sistema de frenos se encarga Brembo, mediante pinzas monobloque de anclaje radial con 4 pistones, una bomba de freno radial con maneta ajustable, y dos discos de 320 mm en el tren delantero. En la parte posterior, hay un disco simple de 265 mm de diámetro mordido por una pinza flotante. Como ayuda en la frenada la Multistrada Enduro cuenta con el sistema ABS Bosch 9.1 ME ECU, con asistencia en curva, para lo que utiliza la plataforma Bosch IMU (Inertial Measurement Unit) optimizando la potencia de frenado delantera y trasera incluso en situaciones críticas con la moto inclinando a ángulos considerables.
La ergonomía de esta versión también sufre cambios empezando por los asientos tanto de piloto como de pasajero. Para el piloto se ha estrechado la zona de las piernas para facilitar el manejo y conducción de pie, y ahora cuenta con tres niveles para regular su altura. El asiento del acompañante también mengua en dimensiones y da una mayor continuidad al asiento del piloto.
Su diseño también recibe cambios como son el nuevo guardabarros delantero y trasero, o el nuevo frontal, el cual se ha alargado ligeramente para una mayor protección contra piedras y barro. La cúpula ensancha para dicha mejor protección y el diseño de palanca de cambios y freno también se adapta más al mundo off-road con un aumento de tamaño en la goma de apoyo del pie.
Las llantas, de manera evidente, dejan de ser de brazos para pasar a ser de radios, cuyas medidas son de 19 pulgadas en la parte delantera y de 17 pulgadas en la parte trasera, ambas calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion Trail II. Otro cambio es el aumento del tanque de combustible, el cual llega a los 30 litros de capacidad, lo que nos permite una autonomía de más de 450 kilómetros.
El apartado tecnológico también se tiene muy en cuenta en la nueva Multistrada Enduro, con elementos como las luces laterales 'Cornering Ligths' las cuales mediante activación, amplían el radio de iluminación lateral de la moto. También incluye control de velocidad electrónico y un modulo bluetooth (DMS) con que el poder conectarnos a la moto mediante nuestro smartphone, y administrar las funciones multimedia del mismo desde la piña izquierda y ver toda la información en la pantalla TFT.
Otras ayudas electrónicas que cuenta la nueva off-road de Ducati, son el Inertial Measurement Unit (IMU), el cual mide los ángulos de cabeceo e inclinación así como la aceleración a lo largo de los tres ejes. También cuenta con control de tracción ajustable en ocho posiciones, sistema anti-wheelie y como novedad, el control de parada en pendiente para ayudar en las arrancadas cuesta arriba.
La Multistrada 1200 Enduro llega en tres colores diferentes, rojo Ducati Red, gris Phantom Grey y blanco Star White Silk, y se puede personalizar con el catálogo de accesorios Ducati Performance de Touratech que incluye los cuatro paquetes Enduro, Touring, Sport y Urban. Sus precios ya confirmados en España son:
MTS 1200 S Enduro Red 21.090 €
MTS 1200 S Enduro Red P.Tour. 22.670 €
MTS 1200 S Enduro G/W 21.290 €
MTS 1200 S Enduro G/W P.Tour. 22.870 €
En los siguientes vídeos la puedes ver en acción.