
![]() @sukosomoza | Google + |
Dani Pedrosa ha sido el tercer piloto más rápido en la segunda y última jornada de test de MotoGP disputada hoy en Valencia. El piloto de Honda conseguía un mejor registro de 1:31.180 con los nuevos neumáticos Michelin, tres décimas por debajo de su mejor vuelta en la carrera del domingo, y 120 milésimas más lento que el crono de hoy de su compañero Marc Márquez.
Dani ha empleado la mayor parte del día a entender la nueva electrónica única Magneti Marelli, dejando a un lado el trabajo con los Michelin y las geometrías de su moto, algo en lo que se centrará en Sepang en el mes de febrero. "Lo primero ha sido coger sensaciones con los neumáticos, yendo con un poco de cuidado", explicaba Pedrosa a Movistar MotoGP. "Luego cuando pusimos la electrónica hemos visto que es el mayor cambio, el mayor problema, hemos intentado coger toda la información posible porque los técnicos necesitan entenderlo con el ordenador para saber qué significa y qué pasos deben dar con los cambios que les pedimos los pilotos".
"Las herramientas que tenemos son pocas, queríamos probar el nuevo motor pero como estábamos muy retrasados con la electrónica al ser la primera vez que la ponemos, es muy difícil poder valorar un motor u otro, saber cuál es el mejor, y hemos aparcado un poco la moto y hemos estado trabajando más con la electrónica", añade el piloto de Castellar del Vallès.


Pedrosa cree que "cuando haces muchas pruebas lo mejor es no tocar la moto porque sino se cambian muchas cosas y no sabes de dónde viene el cambio. Entonces como hemos estado cambiando la electrónica y trabajando en ella constantemente no hemos hecho setting de chasis, hemos puesto los neumáticos y no nos hemos concentrado en mejorar suspensiones ni nada salvo la electrónica. Cuando tengamos una base ya hecha y no podamos seguir mejorando en la electrónica entonces nos centraremos en otras partes de chasis y neumáticos. Pero ahora está todo tan descompensado por ese motivo que tenemos que intentar calmarlo al máximo".
Preguntado por el funcionamiento de la electrónica única Magneti Marelli, el dorsal 26 explica que "en Honda nunca habíamos usado esta marca antes, la electrónica era nuestra, de casa, y es la primera vez que tenemos una electrónics de otra compañía, y evidentemente por ahora las sensaciones son que viene todo desordenado, puede que haya algunos parámetros que se puedan ajustar porque la moto todavía no acaba de comprender qué estás haciendo cuando lo estás haciendo, entonces a veces en el mismo punto en una vuelta y en otro la moto es muy diferente y te suelta un acelerón cuando tú no has cambiado el gas, a la vuelta siguiente no te lo hace, puede que dependa un poco del ángulo, si se ha levantado o no... ahí tenemos que ajustar un poco los parámetros porque la electrónica es todavía un poco peligrosa, y a veces hace cosas raras. Cuando tengamos eso controlado y cada vuelta sea más o menos lo mismo entonces podremos dar más pasos".