
![]() @sukosomoza Google+ |
Ducati ha dado a conocer todos los detalles de su naked más potente y deportiva fabricada hasta la fecha, la nueva Monster 1200 R 2016, una moto equipada con los mejores componentes que el fabricante italiano contempla en su catálogo junto a un renovado motor Testastretta que entrega 160 cv de potencia, 15 cv más que la Monster S.
Eempezando por su propulsor, el Testastretta 11º DS cuenta ahora con nuevo sistema de escape 2-1-2 con colectores de 58 mm y un doble escape de nuevo diseño, más cuadrado. Los escapes cuentan con una nueva sección transversal 8 mm más grande para mejorar la salida de gases del motor, mejorando la eficacia en la entrega de potencia gracias, además, a un cuerpo de mariposa de 56 mm (3 mm más grande).


Gracias a estos cambios, y a una electrónica rediseñada, el Testastretta de la Monster 1200 R es capaz de entregar 160 cv a 9.250 rpm, con un par máximo de 131,4 Nm a 7.750 rpm. El ratio de compresión se incrementa de 12.5:1 a 13:1, y el rango de revoluciones por minuto sube hasta las 10.200 rpm. Ducati recomienda hacer la revisión del motor cada 15.000 kms o 12 meses, lo que suceda antes, con una revisión 'gorda' de válvulas cada 30.000 kms.
A nivel de parte ciclo, la Monster 1200 R equipa una renovada horquilla delantera firmada por Öhlins con barras de 48 mm, acompañada de un monoamortiguador trasero firmado también por la marca sueca que cuenta con múltiples ajustes. El amortiguador de dirección también viene de serie por cuenta de Öhlins.
Las pinzas de freno son unas contundentes Brembo M50 Monobloque de anclaje radial, las mismas que Ducati monta en la Panigale, con discos de 330 milímetros. Es el mismo equipo de frenos que ya utiliza la 1200 S. El sistema ABS es obra de Bosch, con su última versión 9MP, desconectable por el piloto. Las llantas Marchesini forjadas de tres radios se inspiran en el diseño de las ruedas que monta la Panigale R, con neumáticos 120/70 ZR17 y 200/55 x ZR17 Supercorsa SP de serie.


La Monster 1200 R utiliza el chasis tubular tipo Trellis característico de la gama Monster, anclado directamente a las cabezas de los cilindros, una solución derivada del mundo de la competición que estrenó por primera vez Ducati son su 1199 Panigale. El subchasis trasero se ancla directamente al motor, creando una estructura más compacta con nuevos reposapies para el pasajero, que ahora cuenta con un asiento partido que le separa del piloto. Tanto las estriberas del piloto como los reposapies del pasajero están fabricados en aluminio mecanizado de una sola pieza.
Con el objetivo de mejorar su rendimiento en circuito, la Monster 1200 S cuenta con una configuración de chasis 15 mm más elevada delante y detrás, con un asiento ajustado a 830 mm del suelo. El peso también se ha visto disminuido gracias al nuevo colín más compacto, las ruedas y las piezas de fibra de carbono -guardabarros delantero, cubiertas de motor...- que rematan esta Monster 1200 R, logrando un ahorro de peso de 2 kilos, quedándose en 180 kilos en seco.
Estéticamente, la Monster 1200 R también es fácilmente reconocible gracias a la línea blanca que cruza la moto desde el faro delantero hasta el colín. El protector metálico del radiador exhibe una característica "R" que deja bien claro el exclusivo modelo que tenemos delante.

A nivel electrónico, la Monster 1200 R cuenta con las mismas ayudas que ya hemos visto en la 1200 S, con los distintos Ducati Riding Modes (Sport, Touring y Urban), control de tracción de ocho perfiles, instrumentación Full-TFT y el faro delantero con tecnología LED para las luces de posición (cortas y largas siguen siendo halógenas).
Ducati todavía no ha anunciado el precio oficial de su Monster 1200 R en España. Teniendo en cuenta los 16.690 euros que cuesta la S, nos aventuramos a estimar una cifra de 18.500 euros para la versión R.
Un vídeo para que la veas en acción:
Un vídeo para que la veas en acción: