NOTICIAS

Eugene Laverty: "Muchos se olvidan que tengo un contrato por dos años con Aspar"

Publicado el 11/09/2015 en Mundial de Motociclismo

eugene laverty aspar

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+
 
Eugene Laverty no tiene nada claro que vaya a seguir en MotoGP el próximo año. El piloto norirlandés desembarcó en la categoría reina del mundial a finales de 2014 tras brillar en el Mundial de Superbike con Aprilia, firmando un contrato por dos años con el equipo de Aspar.
 
Sin embargo, y a pesar de que Laverty era consciente de que su primer año con una Honda Open no sería fácil, los 7 puntos que sólo ha logrado sumar esta temporada no le ponen nada fácil las cosas a la hora de pensar en su futuro de cara a 2016.
 
"Escucho muchas cosas en los medios y muchos se olvidan que yo tengo un contrato por dos años", comenta Laverty en declaraciones a Crash.net. "Yo confío en este equipo. Ya sabía que el primer año en una moto Open sería difícil, pero al final del tunel veía la luz con una moto oficial en el segundo año. Era consciente de que la clase Open iba a desaparecer y por esa razón, no es que sacrificase un año, pero hice algo que muchos pilotos no estarían dispuestos a hacer: pilotar una moto de mitad de parrilla, algo que siva para aprender".
 
"Me ha servido para conocer la moto", reconoce el piloto de 29 años, "ya sabía que los neumáticos serían diferentes, es un tipo de goma distinta a la de Superbike. Ahora conozco mucho mejor los circuitos y la moto, y creo que estoy listo para usar todo este conocimiento en mi segundo año con una buena moto. Cruzo los dedos para poder seguir con el plan original".
 
A la pregunta de cómo van sus negociaciones con el equipo de cara a 2016, Laverty asegura que ya hablado con ellos, "pero las cosas van despacio y es frustrante. A veces parece que quieren seguir, otras no está tan claro. Estoy en una situación complicada ya que si no puedo seguir en MotoGP los otros asientos van desapareciendo, sobre todo en Superbike".

laverty aspar
 
El piloto de Toomebridge tiene claro que, de no seguir en MotoGP, su deseo es volver al Mundial de Superbike, donde tan buenos resultados ha conseguido en los últimos dos años. "Ahí es donde tengo que mirar en el caso de que las cosas no vayan bien. Pero no quiero perder esta oportunidad, no quiero irme de aquí. Tengo firmado un contrato por dos años. Tengo que hablar con otros equipos de Superbike en el caso de no poder seguir aquí, pero no quiero que llegue noviembre y enterarme entonces de que no seguiré en MotoGP".
 
"La situación me produce ansiedad", reconoce el norirlandés. "Sé lo importante que es esto. Sentí un gran alivio el año pasado cuando firmé un contrato por dos años. Sabía que podría tener este año para aprender, no para dormirme en los laureles, pero que sería un año sin presión".
 
Lo cierto es que, a estas alturas de temporada, el futuro del equipo Aspar no está nada claro. Se habla de que Honda podría darles una de las motos de Márquez y Pedrosa de este año, aunque la estructura española tiene un problema que resolver aún: la entrada de un patrocinador potente que les permita tener dos motos en parrilla después de perder a su sponsor, Drive M7, a principio de año.
 
"No estoy muy seguro sobre la situación del equipo y sus planes. Estoy seguro de que están hablando con Honda. Están en disposición de tener las motos 2015 del Repsol Honda. Esa sería la herramienta definitiva para el trabajo. Eso es por lo que firmé. Si el equipo corre, yo corro. Es un contrato fijo de dos años. No es algo opcional, y por eso me subí a bordo".
 
El compañero de Laverty, Nicky Hayden, finaliza este año su contrato con Aspar, y su salida del equipo ya es casi segura. Los rumores dicen que Jack Miller o incluso Tito Rabat podrían ocupar su asiento, pero para que esto se produzca, el equipo todavía necesita mejorar su economía.
 


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.