
![]() @sukosomoza Google+ |
El Circuito de Sachsenring, en Alemania, acogerá este fin de semana la última cita del Mundial de Motociclismo previa al parón estival que dará descanso a los pilotos de las tres categorías. El trazado alemán es el segundo más corto de todo el calendario con sólo 3,7 kilómetros de longitud y una recta principal que a duras penas supera los 700 metros, abriendo así las posibilidades a motos menos potentes que habitualmente lo pasan mal en circuitos de mayores dimensiones.
Si hay una marca que ha dominado en Sachsenring en los últimos años es Honda, que ya acumula cinco victorias consecutivas en este escenario, tres con Dani Pedrosa y las dos últimas con Marc Márquez. En cualquier caso, a diferencia del año pasado, la situación en Alemania es muy distinta, con un gran Valentino Rossi que llega líder con 163 puntos frente a los 153 puntos de Jorge Lorenzo, que todavía no sabe lo que es ganar aquí sobre una MotoGP.
En Moto2, Tito Rabat lo tendrá complicado este fin de semana si quiere recortar distancias con el líder de la categoría, Johann Zarco, del que le separan 45 puntos. El vigente campeón del mundo de Moto2 sufrió una caída entrenando en el Circuito de Almería el pasado sábado y tuvo que pasar por quirófano por culpa de una clavícula fracturada, lesión que condicionará su rendimiento en Sachsenring. SamLowes, por su parte, espera tener disponible para un nuevo chasis para su Speed Up que le ayude a recuperar el nivel que demostró durante el inicio de la temporada.
Por último, en la categoría benjamina de Moto3, Danny Kent afronta la cita alemana con la tranquilidad que le aportan los 57 puntos que le mete al segundo clasificado, Enea Bastianini, que no debe perder el ritmo si no quiere verse superado por Miguel Oliveira, ganador de la última carrera en Assen, separado del italiano por sólo dos puntos.
Mañana viernes arranca la acción en Sachsenring con los primeros entrenamientos libres. Telecinco ofrecerá en directo las carreras del domingo, mientras que Movistar+ y Videopass de Motogp.com ofrecerán el Gran Premio íntegro. Conviene recordar que, a partir de esta cita, los abonados a Digital+ ya pueden contratar el canal de Movistar MotoGP, hasta ahora exclusivo de la plataforma Movistar TV, que cambia su nombre por el de Movistar+.
Viernes 10 de julio
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar+ y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar+ y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar+ y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar+ y Videopass)
Sábado 11 de julio
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar+ y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar+ y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar+ y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar+ y Videopass)
Domingo 12 de julio
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar+ y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar+ y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar+ y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Telecinco, Movistar+ y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Telecinco, Movistar+ y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Telecinco, Movistar+ y Videopass)