NOTICIAS

La duda de KTM: entrar en MotoGP en solitario o junto a otro equipo

Publicado el 12/05/2015 en Mundial de Motociclismo

ktm motogp
 
Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

KTM sigue avanzando en su proyecto de debutar en el Mundial de MotoGP en 2017. La marca austriaca llegará a la máxima categoría del campeonato del mundo con un prototipo totalmente nuevo, la RC16, propulsada por un motor V4 de 1000 cc que en estos momentos está siendo probado en sus instalaciones de Mattighofen, y que debería hacer su debut en pista en el mes de septiembre.
 
Pero antes de eso, KTM debe decidir si hará su entrada en MotoGP como fábrica en solitario -al igual que Suzuki- o si bien unirá sus fuerzas a un equipo ya presente siguiendo el ejemplo de Aprilia y Gresini. Escuderías como Marc VDS, Forward Racing o las españolas Avintia y Aspar Team son en estos momentos las candidatas a formar pareja con el fabricante austriaco, aunque todavía no hay nada decidido.
 
"Tenemos que tomar una decisión este verano", ha reconocido Pit Beirer, director de competición de KTM, en declaraciones a Speedweek. "Es una cuestión que todavía no está clara. Debemos aclarar si entraremos como un equipo de fábrica al igual que Suzuki, o si trabajaremos en colaboración con un equipo existente, tal y como hacemos ahora en Moto3 con Aki Ajo. Es la decisión más importante". 
 
KTM ya cuenta con un probador oficial, Alex Hofmann, que será el responsable de completar los primeros test en pista de la RC16 en 2015. Para 2016, la idea es fichar a otro piloto que colabore con Hofmann en el desarrollo de la nueva MotoGP de KTM, y entre los posibles fichajes estarían Alex de Angelis y Nicky Hayden. "Si finalmente entramos en 2017 junto a otro equipo, tendremos que dejar claro quiénes son los pilotos de pruebas en 2016. Si seguimos el camino de equipo de fábrica, tendremos que llegar pronto a un acuerdo con los pilotos de pruebas. Es una decisión que tomaremos en tres o cuatro meses", añde Beirer.
 
"Entrar en solitario es la mejor forma de seguir nuestro camino y de conceder todos los deseos de nuestros ingenieros, porque en este caso tenemos todo el poder en nuestras manos. No es cuestión de ser más inteligente que el resto, pero podemos reaccionar más rápidamente. En KTM ya hemos abordado algunos proyectos por nuestra cuenta. Y siempre ha sido así: si lo tenemos de nuestra mano, tenemos los pasos ya establecidos para ir más rápido. Si tienes que llevar el material a un tercero y dejarlo en el box al final del día, siempre dependerás de compromisos. Y ésto en un deporte tan radical no es siempre la mejor solución", comenta el responsable de Motorsport de KTM.
 
Pit Beirer es consciente de que llegar a MotoGP de la mano de otro equipo implica compartir trabajo, desarrollo e, inevitablemente, culpabilidad a la hora de asumir errores. "Por su puesto, en el camino hacia lo más alto en MotoGP hay otra cuestión, y es la de aclarar la culpabilidad. Es difícil de analizar en el estado actual. En las carreras, sucede a menudo que si varios socios trabajan juntos, uno culpa de los errores al otro. Pero también hay que ser honesto con los errores porque admitirlos nos ayudar a mejorar y aumentar el rendimiento", reconoce Beirer.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.