NOTICIAS

Carmelo Ezpeleta adelanta varias novedades en el Mundial de MotoGP

Publicado el 22/04/2015 en Mundial de Motociclismo

aleix espargaro suzuki motogp

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+
 
Dorna quiere estar segura de que el Mundial de Motociclismo no perderá competitividad en la nueva era 'monoelectrónica' que se pondrá en marcha la próxima temporada, un año en el que todas las motos de la parrilla, ya sean oficiales, satélitas o privadas, montarán la misma ECU y el mismo software. Por eso Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha adelantando algunos de los puntos claves de la propuesta que su organización ha trasladado a los fabricantes para confeccionar las bases del reglamento del mundial a partir de 2017, con la intención de mantener las normas intactas hastas 2021 a menos que todos los fabricantes quieran, por unanimidad, introducir algún cambio.
 
"Tenemos un acuerdo en este momento hasta 2016, pero lo que proponemos es que entre 2017 y 2021 todos los aspectos técnicos estén regulados y que no haya cambios a no ser que todos estén de acuerdo", comenta Ezpeleta en declaraciones a Motogp.com. " Lo segundo es lo que proponemos a los seis fabricantes que ya han garantizado su compromiso de participar -Honda, Yamaha, Ducati, Aprilia, Suzuki y KTM -, que es que tengan derecho a participar con dos motos y nosotros les paguemos una cantidad de dinero por dichas motos, pero también tendrán la obligación de alquilar y proveer dos motos más a un equipo satélite con un precio máximo pactado", un precio que rondará el millón de euros por moto.
 
"Nosotros pagaremos a ese equipo satélite prácticamente el coste de este alquiler. De esta forma los equipos estarán económicamente asegurados y también la competitividad del campeonato, ya que todos correrán con la misma ECU", añade Ezpeleta, que permitirá a los fabricantes poner en el mercado "hasta un máximo de seis motos, esto significa que si alguno de los equipos existentes no quiere aceptar la oferta en particular de un fabricante, cualquier otro puede proveer motos hasta un máximo de seis".
 
La intención de Dorna es aprovechar el significativo aumento de sus ingresos televisivos para apoyar a aquellos equipos que no tengan relación directa con la fábrica, una medida que aportará tranquilidad económica a muchas estructuras que dependen únicamente de sus patrocinadores. "El coste que acordaremos con los fabricantes para alquilar las motos, incluyendo todo excepto las caídas, estará prácticamente cubierto por el dinero que se les pagará. La cantidad total de dinero que se pondrá en parrilla será mucho mayor, casi el 30% más que actualmente. Con esto se consiguen dos objetivos. Primeramente que los equipos de fábrica y satélites sean los mismos que en la actualidad, no aceptaremos ninguna otra inscripción de equipos a menos que el numero de participantes en parrilla sea inferior a 22, con un máximo de 24. La segunda es que los equipos privados tendrán derecho a alquilar las motos que los fabricantes saquen al mercado".
 
Sobre el número de carreras que formará el calendario a partir de 2017, Ezpeleta quiere encrementar las 18 pruebas actuales a "20 por temporada" como máximo, dando entrada a nuevos circuitos como el de Austria, que se estrenará en el calendario el próximo año. "Después de 2017 existe la posibilidad de cambiar uno o más GGPP y analizar las propuestas de quienes se quieran unir al campeonato", reconoce el CEO de Dorna, que no descarta países del Suedeste asiático como Tailandia, "donde la carrera del WSBK fue un éxito, el circuito es válido y existen propuestas de esta parte del mundo para tener una carrera de MotoGP".
 
Otros escenarios como el sudamericano son más difíciles por la ausencia de circuitos válidos para acoger una prueba del mundial. "Es difícil, en Brasil el acuerdo es muy difícil de alcanzar, finalmente no hemos tenido propuesta para 2016 y será casi imposible tener nada en Brasil. Veremos en el futuro, estamos abiertos, pero la principal condición es tener un circuito seguro", sentencia Ezpeleta.
 


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.