
Sin recuperarnos todavía de la resaca de Austin, el Mundial de MotoGP pone rumbo ya al Circuito de Termas de Río Hondo, en Argentina, para disputar su tercera cita del año. El país sudamericano acogió su primera carrera del Mundial en 1961, albergando el campeonato del mundo hasta 1994. Tras un parón de diez años, el nuevo trazado de Termas de Río Hondo recuperaba en 2014 el Gran Premio de Argentina, un fin de semana en el que Romano Fenati, Tito Rabat y Marc Márquez conseguían la victoria en sus respectivas categorías.
Precisamente el ganador de la primera y única carrera de MotoGP disputada en este trazado,
Marc Márquez, afronta la cita del domingo
cargado de optimismo después de haber conseguido su primera victoria del año en Austin. El piloto del Repsol Honda llega a Argentina
tercero en la general con 36 puntos, cinco menos que el líder Valentino Rossi, que el año pasado no logró pisar el podio de Termas de Río Hondo. Aún así, el italiano ya demostró en Losail y EEUU que su estado de forma y su moto están a un nivel superior con respecto a 2014, y si consigue
evitar la escapada de Márquez en las primeras vueltas puede luchar por la victoria hasta el final.
En segunda posición en la general aparece Andrea Dovizioso, con un punto menos que Valentino. El piloto de Ducati tiene por delante una nueva oportunidad para demostrar el potencial de la nueva Desmosedici GP15 en un circuito en el que no logró pasar de la novena posición el año pasado. Jorge Lorenzo, ya recuperado del problema médico que condicionó su participación en Austin, espera conseguir en Argentina su primer podio del año después de sumar dos cuartos puestos consecutivos en Qatar y Las Américas.
Moto2 es la única categoría que llega a Argentina con líder español: el rookie Alex Rins. El piloto del Pons Racing consiguió su primer podio el pasado domingo en el Circuito de Las Américas, sumando unos valiosos puntos que le permiten liderar la general con 29 puntos, uno más que Johann Zarco. Tanto el piloto francés como Sam Lowes -vencedor en Austin- serán dos de los grandes protagonistas del fin de semana, junto con Tito Rabat, que ya ganó aquí en 2014 y todavía no ha pisado el podio esta temporada.
En lo que respecta a la categoría más abierta, Moto3, Danny Kent afronta la cita argentina en lo más alto de la clasificación con 41 puntos. El piloto británico del Leopard Racing demostró con su victoria en Austin un excelente estado de forma, aunque no lo tendrá fácil de cara al domingo. Enea Bastianini (33p), el rookie Fabio Quartararo (29p), Efrén Vázquez (29p) y Alexis Masbou (25p) no cederán un solo metro en la carrera del domingo.
Movistar TV y Videopass de Motogp.com cubrirán el Gran Premio de Argentina en directo, al igual que Eurosport Alemania. Telecino emitirá las carreras en diferido a partir de la medianoche del domingo al lunes.
Viernes 17 de abril
Moto3 FP1 | 14:00 - 14:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 14:55 - 15:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 15:55 - 16:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 18:10 - 18:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 19:05 - 19:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 20:05 - 20:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 18 de abril
Moto3 FP3 | 14:00 - 14:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 14:55 - 15:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 15:55 - 16:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 17:35 - 18:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |18:30 - 19:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 19:10 - 19:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 19:35 - 19:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 20:05 - 20:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 19 de abril
Moto3 WUP | 14:40 - 15:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 15:10 - 15:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 15:40 - 16:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 18:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 19:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 21:00 (Movistar TV y Videopass)
Carreras MotoGP, Moto2 y Moto3 | 00:00 (Telecinco en diferido)