
El mítico Kevin Schwantz ha concedido una amplia entrevista al portal Crash.net en la que repasa varios asuntos de actualidad del Mundial de Motociclismo, especialmente todo lo relacionado con el excelente estado de forma de Marc Márquez, que ha comenzado el año mandando en los dos test de Sepang.
El eterno dorsal 34 reconoce que el español "es el piloto que más se esfuerza a lo largo de todo el fin de semana. Es el que llega más preparado a la carrera. Al final de la temporada pasada vimos que cometió algunos errores, como por ejemplo estar en pista demasiado tiempo con la pista mojada en lugar de cambiar de moto, perdiendo muchos puntos. Pero cuando estás por delante de los demás durante dos o tres carreras puedes hacer cosas así. Puedes cometer fallos pequeños".
"Lo que todavía no hemos visto es a Márquez cometiendo errores críticos en carrera", añade Schwantz." Termina las carreras, gana, y si no puede ganar logra entrar en el podio. Márquez ha demostrado un nivel que no habíamos visto desde el dominio de Valentino. Él ha sacado lo mejor de su compañero de equipo, y te puedo asegurar que si hay una persona que no soporta ser vencida, es tu compañero".
"Ha hecho un gran trabajo ganando siempre a su compañero de equipo y obligando a Rossi y Lorenzo ha sacar lo mejor de cada uno. Una vez que consigues que un piloto logre coger impulso, puede mantenerlo semana tras semana. Además el equipo le está preparando una gran moto. Seguramente tendrán que pasar un par de temporadas hasta que su hermano Alex llegue a MotoGP, ¡entoncés habrá que lidiar con dos!"
A la pregunta de cuáles serán sus rivales este año, el piloto norteamericano prefiere no mojarse: "Todos les hemos visto entrenar y hacer test, pero observando los tiempos por vuelta no parece que Márquez haya perdido su consistencia sobre el resto. No lo sabremos seguro hasta que uno de ellos ondee su bandera en Qatar, y asún así no podremos saber demasiado porque esta carrera es de noche y es un circuito muy particular. Hasta que no vengan aquí a Austin no sabremos cómo está el campeonato en cualquiera de las tres categorías"
Schwantz ha tenido que pelearse con pilotos de leyenda como Rainey, Lawson o Doohan, así que tiene experiencia a la hora de medirse con pilotos de alto nivel como Márquez. "Lo que solía hacer cuando me enfrentaba a un piloto que era mejor que yo ese fin de semana, era simplemente aprovechar cualquier oportunidad para ponerme delante de él. Aunque fuese un movimiento 'banzai' pasarle en plena frenada. Porque si nunca me ponía delante de él, entonces se marcharía y dominaría todo el fin de semana. Si podía llegar a él trataba de molestar su ritmo, me ponía delante en una o dos curvas. Entonces me tenían que pasar de nuevo y yo inmediatamente intentaba adelantarle otra vez".
El tejano reconoce que "es algo que veo en Márquez cada vez que alguien le adelanta. Él inmediatamente intenta pasarle de nuevo. Ya sabes, 'si yo estoy delante, tú tienes que buscar un camino a mi alrededor'. A veces me funcionó y otras veces no. Pero al menos me daba la sensación de que estando al frente de la carrera, o al menos delante de la persona a la que más me costaba pasar ese fin de semana, al menos en ese momento sentía que estaba ganando. Si te limitas a seguir, seguir, seguir.... entonces posiblemente veas al líder marcharse y perderás igualmente. ¿Por qué no intentarlo?".
En la entrevista, Schwantz también habla de
Valentino Rossi, que este año afronta la que podría ser su última temporada en el Mundial de MotoGP con
36 años.
"Creo que Rossi es el único que se divierte haciendo lo que hace. No se lo toma como un trabajo y creo que Márquez tiene un actitud similar", dice Schwantz. "
Al margen del lado mediático, de los sponsors o de tu situación en el campeonato, sólo tienes que decirte a ti mismo 'tengo un trabajo pilotando motos y me pagan bastante bien'. Siempre que me subía a una moto cuando era profesional era como '¿me tomas el pelo? ¿puedo ser más afortunado con este trabajo? Creo que muchos pilotos se lo toman como un trabajo. ¿Sabes qué? Vete a un trabajo normal todos los días y encontrarás la definición de trabajo".
Por último, le han preguntado Schwantz qué ocurriría a día de hoy si los pilotos de MotoGP
tuviesen que cambiar sus motos por las 500 que utilizaban en la década de los 90:
"Creo que cuando se diesen cuenta de que no hay electrónica para ayudarles, el grupo sería el mismo. Los mejores seguirían delante. Verías a Márquez, Lorenzo y Rossi en la parte de cabeza. Aunque no creo que nunca hubiese visto a Pedrosa al frente de una parrilla de 500", añade el norteamericano, que
ya tuvo sus más y sus menos con Pedrosa y Puig hace un par de años cuando dijo que el ex-manager del piloto catalán "le comía la cabeza".