La nueva moto es un calco de la conocida 1100, pero se ha trabajado a fondo para hacerla más ligera y manejable y, sobre todo, poderla ofrecer a un precio más rebajado. Estéticamente es idéntica a la HM 1100, con el doble escape de salida por el colín, chasis multitubular Treillis, basculante monobrazo, horquilla invertida, llantas de aleación multibrazo, discos de freno de 320 mm y pinzas de freno delanteras de anclaje radial. Los plásticos de faro, guardabarros y depósito se mantienen sin cambios. La decoración puede ser totalmente el rojo con llantas y basculante negros, en blanco con chasis, basculante y llantas negras o bien totalmente negra.
Esta pequeña HM adopta un nuevo motor Desmodue, ni de 1.100 cc ni de 696, sino de 796 cc, a medio camino entre ambos. Derivado del motor de la Monster 696, el nuevo bicilíndrico “en L” refrigerado por aire y aceite no gana en potencia pero sí en elasticidad y potencia a bajo régimen. La marca declara 81 CV de potencia y un par motor de 75,5 Nm
El equipamiento incluye los paramanos con los intermitentes y retrovisores plegables ya vistos en la HM 1100, y una instrumentación 100% digital, la misma de la 696.
En la parte ciclo sorprende que el basculante sea monobrazo, una solución más cara que uno de doble brazo, lógico si se pretende bajar el precio final. Ducati declara haber reducido el coste de fabricación del chasis eliminando elementos forjados, y rediseñando las tijas de la horquilla. Se declara un peso en seco de 167 kilos y el asiento ahora está situado a menor altura que en la HM 1100, a 825 mm, 20 mm más bajo.
La Hypermotard 796 estará a la venta a finales de octubre a un precio aún no declarado.
Noticias relacionadas:
Ducati ofrecerá el ABS en todas sus motos en 2010
La Streetfighter americana es ¡6.000 euros más barata!
MCN te cuenta sus primeras impresiones sobre la Streetfighter
Fuente: Solomoto.es