.jpg)
La Agencia Tributaria ha abierto una investigación fiscal a la empresa FMT Land 99, de la que Jorge Lorenzo es socio principal. La inspección comenzó el pasado 14 de enero de 2014 tal y como recoge el diario El Confidencial, un mes después de que el piloto mallorquín fuese objeto de polémica por el famoso vídeo en el que mostraba su lujosa mansión de Barcelona rodeado de chicas Monster.
La información proviene del último informe de cuentas presentado por FMT Land 99 en el Registro Mercantil, donde podemos leer lo siguiente: "Con posterioridad al cierre del ejercicio, en fecha 16 de enero de 2014, la Delegación Especial de Cataluña de la Agencia Tributaria ha iniciado actuaciones inspectoras en relación con el impuesto sobre el valor añadido, retenciones/ingresos a cuenta del capital mobiliario y las retenciones/ingresos a cuenta de los rendimientos del trabajo, correspondientes a los periodos 2010 a 2012, y el impuesto sobre sociedades, correspondientes a los periodos 2009 a 2012. Las actuaciones se encuentran en proceso".
De acuerdo al informe presentado por Auditisis SL, la empresa responsable de la auditoría, "en enero de 2014 se han iniciado actuaciones inspectoras en relación con diversos impuestos a los que se encuentra afecta la sociedad para los periodos 2009 a 2012. Como consecuencia de las posibles interpretaciones de la normativa fiscal aplicable a la sociedad podrían derivarse pasivos fiscales cuya cuantificación no es posible determinar , de forma objetiva, al no disponer la sociedad de la información necesaria para poder evaluar dichos pasivos. Por lo tanto, el balance adjunto no recoge provisión alguna por este concepto".
Jorge Lorenzo tributó en España hasta el año 2012. Desde 2008 -fecha de creación de FMT Land 99- hasta 2012, su empresa facturó 38,2 millones de euros, de los cuales 13,8 millones han sido ingresos netos. A partir de 2013, el piloto del Movistar Yamaha MotoGP se mudó a Lugano, Suiza, y cambió el objeto social de la empresa a 'compraventa de bienes inmuebles y la realización de toda clase operativa con activos mobiliarios'. La facturación también se redujo drásticamente: de los 13 millones de euros facturados en 2012 a sólo 184.000 euros en 2013. La explicación es sencilla: Lorenzo pasó a gestionar de forma personal todos los contratos de esponsorización y publicidad desde Suiza, dejando la empresa FMT Land 99 para operaciones inmobiliarias menores, con un valor neto de su acervo inmobiliario de 6,53 millones de euros a finales de 2013.
La inspección de Hacienda que sufre Lorenzo se suma otra noticia de carácter fiscal que también afecta a su compañero, Valentino Rossi, cuyo nombre aparece en la famosa 'Lista Falciani' que desvelaron ayer varios medios -El Confidencial en España- en colaboración con el ICIJ (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación), un listado que recoge miles de nombres de personas que tenían una cuenta en el banco suizo HSBC. En cualquier caso, el piloto italiano ya tuvo que pagar hace unos años una multa de 30 millones de euros al fisco de su país por asuntos fiscales, una regulación que debería servir para evitarle cualquier tipo de problema relacionado con su vinculación a la Lista Falciani.
Aquí puedes ver el vídeo que generó tanta polémica hace poco más de un año:
¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.