NOTICIAS

Movistar podría perder el monopolio de MotoGP y la Fórmula 1

Publicado el 27/01/2015 en Mundial de Motociclismo

ernest rivera

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

El monopolio que Movistar ejerce sobre los derechos del Mundial de MotoGP y F1 podría tener sus días contados según informa Expansión. Orange, el tercer operador de telecomunicaciones en nuestro país, ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) la obligación de que Teléfonica permita a sus rivales acceder a contenidos exclusivos que, en estos momentos, son inalcanzables para el resto de operadores en España.
 
Julio Gómez, director de regulación de Orange, cree que "el acceso a la Champions, las motos o la Fórmula Uno es un derecho de los usuarios. Si quieren ver estos contenidos no deben estar obligados a contratar también el móvil o la fibra de Telefónica”. De este modo, si la CNMC admite la petición presentada por el gigante francés, Telefónica se vería obligada a ceder sus contenidos exclusivos al resto de operadores nacionales, incluyendo los canales Movistar MotoGP y Movistar F1, que actualmente tienen en exclusiva los derechos de los dos campeonatos de motor más importantes del mundo. 
 
En cualquier caso, Telefónica sólo estaría obligada a compartir sus contenidos con otros operadores si finalmente compra Digital+, decisión que el gigante español podría abortar finalmente para mantener así la exclusividad de sus canales. En caso de llevarse a cabo la adquisición, Telefónica controlaría más del 80% de la televisión de pago en España y casi todos los derechos sobre eventos de cualquier índole.
 
La única opción que tenemos actualmente en España para poder disfrutar de toda la temporada del Mundial de Motociclismo pasa por contratar el paquete Fusión TV Energía por 68 € al mes IVA incluido, un pack que ofrece fibra óptica de 10 mb, teléfono fijo y móvil y televisión (80 €/mes con fibra óptica 100 mb). La otra opción legal es contratar el Videopass de Motogp.com por 99,95 € anuales.


DEJA UN COMENTARIO
sueko 27 de Enero de 2015 a las 12:46

OJALA!!!! por cierto, el videopass son 99.99%u20AC/mes?? o 99%u20AC/año?

saiser 27 de Enero de 2015 a las 13:05

Por mi como si solo se queda en mierdaestar , las vere via internet en la bbc inglesa se ve y se escucha perfecto y si cortes para publicidad , conmigo no se van a ganar la vida todos estos listos . POR UN MOTOGP EN ABIERTO .

yoypunto 27 de Enero de 2015 a las 13:33

Que jetas, toda la vida gratis y ahora como los españoles mandamos en todas categorias , a joder al aficionado. yo las veo via internet en la pagina hahasport.com, no son en castellano pero las veo! por lo menos no escucho al pelma de Nico Abad.jejeje

eruizm 27 de Enero de 2015 a las 13:33

El video pass es al año, 99 pavos al mes no le doy ni a Cindy Crawford por darme masajes en los pies a diario

Joe84 28 de Enero de 2015 a las 11:37

Y claro los que vivimos en regiones que no tienen buena conexión a internet nos hemos quedado sin motos

JuToGaa 29 de Enero de 2015 a las 11:22

Anda y que se pudran los de movistar y los cutres de T5 con Nico Abad a la cabeza!! Como se han cargado MotoGP. POR UN MOTOGP EN ABIERTO YAAAAA!!! Viva los tiempos de Valentín Requena!! (Nunca pensé que algún día iba a decir eso)

Dngrx #13 12 de Febrero de 2015 a las 12:03

Videopass son 100 euros anuales, como bien se dice en la noticia. Motogp es de pago en varios paises (incluido UK, os lo digo porque yo pago aqui BT para verlas). Es un negocio y como tal el organizador puede gestionarlo como considere para hacer negocio.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.