Bridgestone están analizando actualmente los datos de la ronda de Laguna Seca, y considerará la posibilidad de un cambio en su estrategia pensando en la visita a la pista americana en 2010. "Los datos de temperatura obtenidos de la carrera del año pasado nos indicaron que el diferencial de temperatura entre el lado izquierdo y el derecho sería sólo de unos pocos grados centígrados, y basamos nuestra selección de compuestos de neumáticos para el fin de semana en estos datos" ha explicado Tohru Ubukata, responsable del desarrollo de los neumáticos de la marca japonesa al ser preguntado por la posible utilización de compuestos asimétricos en el futuro.
"Los neumáticos de este año están diseñados con un rango mucho más amplio de funcionamiento que el del año pasado respecto a las temperaturas, por lo que se optó por llevar un compuesto sencillo en Laguna, ya que consideramos que sería adecuado para las condiciones que habría allí. Nuestras predicciones en cuanto a la temperatura han sido correctas y la diferencia entre los dos lados de los neumáticos traseros era muy similar a la experimentada en Mugello y Assen, donde también se utilizó un compuesto sencillo.
"Apoyo nuestra elección de neumáticos para este fin de semana, pero por supuesto que como parte de nuestro continuo proceso de desarrollo vamos a analizar cuidadosamente todos los datos y consideraremos la utilización de neumáticos asimétricos en Laguna Seca para el año próximo", continuó.
La longitud del circuito californiano comportó que los pilotos tuvieran que realizar más vueltas con el fin de lograr que sus gomas se calentaran convenientemente, una circunstancia que explicaría las caídas en la sesión clasificatoria ocurridas con el neumático trasero recién montado, y también en las vueltas iniciales de la carrera del domingo. Ubukata también apuntó que la variada topografía de la pista había constituido un reto importante.
"Los neumáticos generan naturalmente su agarre máximo cuando tienen la carga de peso adecuada, pero en las curva tres y diez, en particular, los pilotos encontraban dificultades para apoyar convenientemente sus neumáticos traseros, porque las curvas son en bajada, es decir, que la transferencia de peso va de la parte delantera de la moto al neumático posterior, y eso se traducía en un menor agarre trasero. Hay menos curvas a la derecha en Laguna, lo que significa que el lado derecho de los neumáticos no se utiliza tanto a lo largo de la vuelta. El lado derecho también se enfriaba entre curva y curva a la derecha sobre todo porque la temperatura ambiente era relativamente baja".
Noticias relacionadas:
Galería de imágenes del GP de Laguna Seca de MotoGP
Laguna Seca y sus Paddock Girls: ¡puro espectáculo!
Los rumores colocan a Lorenzo en HRC el año que viene
Fuente: Motogp.com