Además, se permite recurrir la pérdida parcial de puntos, incluso aunque se haya pagado la sanción con descuento. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Eduardo Calvo Rojas, supone un serio revés para la DGT, que ahora se verá obligada a revisar millones de multas en las que el conductor perdió puntos porque en su momento no se permitieron los recursos.
Los conductores afectados disponen hasta el 18 de septiembre de este año para pedir la revisión de sus expedientes, en aquellos casos en que se hubiera producido vulneración de derechos y libertados susceptibles de amparo constitucional, por ejemplo, porque se ha impedido el ejercicio del derecho a la defensa al negar que la detracción de puntos constituía una sanción y no era recurrible.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, se ha mostrado muy satisfecho con esta sentencia y ha anunciado que su asociación no la recurrirá ni ante el Tribunal Constitucional ni ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, porque "a pesar de que el Supremo no anula la normativa reguladora del permiso por puntos como hubiera sido nuestro deseo, sí hemos conseguido el objetivo que perseguíamos, que es el que se reestablezcan en nuestro país las garantías jurídicas de defensa de cerca de 25 millones de ciudadanos".
Si quieres ver el informe completo publicado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), visita su web haciendo clic aquí.
Noticias relacionadas:
Multas de 150 euros y tres puntos por conducir sin casco
Cazado a 240 km/h por una carretera convencional
La GC no puede denunciar deficiencias en las carreteras
Fuente: Dailymotos.com