NOTICIAS

MotoGP: 22 litros de combustible para todos en 2016

Publicado el 18/12/2014 en Mundial de Motociclismo

motogp jack miller

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

La Grand Prix Commission -formada por Dorna, la FIM, IRTA y la MSMA- se ha vuelto a reunir para introducir algunos cambios en el reglamento técnico y deportivo del Mundial de Motociclismo. La mayoría están relacionados con la categoría reina, MotoGP, que en 2016 vivirá una profunda transformación con la implantación del software único para todos los equipos de la parrilla.
 
Tal y como ya se había adelantado hace unos meses, los equipos Factory deberán abandonar el desarrollo de su propio software el 30 de junio de 2015 para centrarse en el software único proporcionado por Dorna, obligatorio para todos a partir de 2016. Carmelo Ezpeleta ya ha adelantado que existirán varias versiones a partir de este software único que podrán ser utilizadas por cada fabricante con el fin de encontrar la versión que mejor se adapte a su moto. Además, se ha fijado el combustible máximo que se podrá utilizar en carrera a partir de 2016: 22 litros. Un término medio entre las actuales Factory (20 litros) y las motos Open (24 litros).
 
En el apartado de frenos, la Grand Prix Commission ha impuesto un límite máximo de 70.000 € por moto a lo largo de todo el año, un presupuesto que debe cubrir discos, pastillas, pinzas y cilindros maestros. Existe la opción de no incluir los calibradores, reduciéndose el precio máximo a 60.000 €. Estos presupuestos sólo afectan al sistema de frenos delantero en condiciones de seco. 
 
Otros asuntos técnicos como el peso mínimo de cada moto -cifrado en 158 kilos para 2015- serán decididos en la próxima reunión que los miembros de la Gran Prix Commission organizarán en Sepang el próximo mes de febrero. Tampoco ha habido acuerdo en lo relativo al número máximo de motores que se podrán usar en 2016, una cifra que debería estar a medio camino entre los cinco propulsores actuales de las Factory y los 12 de las Open.
 
Al margen de los cambios técnicos, la Grand Prix Commission también ha introducido novedades en aspectos deportivos como la penalización que sufre un piloto por sobrepasar el número máximo de motores permitidos: los 10 segundos que tenían que esperar en la salida desde el pit lane se reducen a cinco. 
 
En Moto2 se obligará a los equipos a montar un sensor de presión en los neumáticos para evitar el uso de presiones incorrectas fuera de los márgenes recomendados por Dunlop. Termina así la polémica surgida tras varias carreras en las que los neúmaticos de algunos pilotos de Moto2 presentaban un desgaste excesivo por culpa de una presión demasiado baja, buscando así un mayor grip.
 
En el apartado de sanciones, Dirección de Carrera ya no tendrá que llamar a un piloto antes de imponerle una sanción menor (hasta tres puntos de penalización, una multa de hasta 1.000 € o una penalización de hasta tres puestos). En cualquier caso, se mantiene el derecho de apelación por parte del piloto, en cuyo caso sí se convocará una audiencia.
 
Por último, destacar también la incorporación de la nueva versión de SCAT3 (Sport Concussion Assessment Tool) al Código Médico utilizado en el Mundial, una medida que podrá influir en la participación en carrera de aquellos pilotos que hayan sufrido una conmoción cerebral reciente. 


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.