
![]() @sukosomoza Google+ |
En la primera, Castaño, Alcoba y Luján abrieron un pequeño hueco respecto a sus perseguidores y empezaron una guerra de adelantamientos y cambios de liderazgo. Vuelta a vuelta Dahan fue recortando diferencias y arriesgando en cada curva. Así, en el ecuador de la manga consiguió llegar al grupo de cabeza, mientras que poco después Castaño y Luján se fueron al suelo en su dura pugna por llevarse la victoria. Así pues, Alcoba y Dahan se quedaron solos en el liderato y éste último no quiso ponerle fáciles las cosas a su contrincante, situándose primero e intentando la escapada. Pero el vigente campeón no se puso nervioso y pudo imponerse finalmente en la manga por medio segundo de diferencia, entrando a continuación Said Dahan y Félix Periane.
La segunda manga fue también emocionante. Se formó un grupo integrado por Castaño, Alcoba, Luján, Dahan, Pisano y Periane, donde nadie quería ceder ni un palmo de pista. Pedro Castaño quería desquitarse de su mal resultado en la primera manga y estuvo muy combativo todas las vueltas, aguantando la presión de Alcoba y de un crecido Dahan, que no perdía terreno y también quería ganar su primera manga. Las vueltas fueron transcurriendo y el líder perdió un poco de garra, lo que aprovecharon Alcoba, Dahan y Luján para adelantarlo, siendo cinco los pilotos con opción a victoria. Aunque Alcoba ya había ganado el campeonato al vencer la primera manga, demostró su ambición y a dos vueltas del final tomó las riendas de la carrera, alzándose con la victoria en un fin de semana redondo para él, entrando los cinco primeros clasificados con tan solo medio segundo de diferencia.
Tras el cómputo de las dos mangas, Marc Alcoba se llevó la victoria final, acompañándole en el podio Said Dahan y Félix Perianne. El campeonato lo ganó merecidamente Alcoba, seguido de Pedro Castaño y Mario Luján. Honda premiará a los tres primeros pilotos del campeonato y a dos más –aun por decidir-, a probar unas Moto3 del CEV en el circuito de Alcarrás el próximo 24 de noviembre, donde también probarán la Honda CBR500R con la que se ha competido en la European Junior Cup.
Marc Alcoba: “Estoy muy contento por haber ganado de nuevo este magnífico campeonato. Ahora tendremos que pensar ya en la planificación del próximo año. No ha sido un fin de semana fácil porque tenía la presión de que si caía podía arruinarlo todo en un momento y he corrido un poco con la calculadora de puntos en la mano. En la primera manga, la caída de Castaño y Luján ha puesto las cosas un poco más claras, pero Dahan ha sido un rival muy duro hoy. Ahora me hace mucha ilusión probar la Moto3 del CEV el mes próximo y estoy muy agradecido a Honda por organizar esta campeonato y por este premio de final de temporada.”
Marc Alcoba: “Estoy muy contento por haber ganado de nuevo este magnífico campeonato. Ahora tendremos que pensar ya en la planificación del próximo año. No ha sido un fin de semana fácil porque tenía la presión de que si caía podía arruinarlo todo en un momento y he corrido un poco con la calculadora de puntos en la mano. En la primera manga, la caída de Castaño y Luján ha puesto las cosas un poco más claras, pero Dahan ha sido un rival muy duro hoy. Ahora me hace mucha ilusión probar la Moto3 del CEV el mes próximo y estoy muy agradecido a Honda por organizar esta campeonato y por este premio de final de temporada.”
Clasificación general Copa Honda CBR250R
1 Marc Alcoba 280 puntos
2 Pedro Javier Castaño 202 p.
3 Mario Luján 162 p.
4 Said Dahan 145 p.
5 Óscar Gutiérrez 140 p.
6 Guillem Erill 136 p.
7 Rodrigo Felipe Pisano 133 p.
8 Félix Periane 127 p.
9 Mircea Pregea 96 p.
10 Alan Malo 74 p.