
Bridgestone ha respondido a las críticas que Jorge Lorenzo lanzó tras la última carrera en Phillip Island. El mallorquín se quejó abiertamente de su neumático delantero, asegurando que estaba defectuoso -llegó a subir una foto a las redes sociales mostrando el desgaste- y que ésta fue la causa que le impidió luchar con Valentino Rossi por la victoria. Así resumió el bicampeón del Mundo la carrera del domingo: "Hemos tenido dificultades con la puesta a punto todo el fin de semana y luego en carrera hemos puesto un neumático defectuoso que se ha degradado mucho. Era muy difícil mantenerse sobre la moto. Lo he logrado y he tenido mucha suerte".
Lorenzo usó el mismo compuesto extra-blando que su compañero de equipo y que Bradley Smith, que logró en Australia su primer podio tras cruzar la meta en tercera posición. A pesar de que el neumático de Jorge presentaba una degradación mayor en uno de sus flancos que la de sus rivales, Bridgestone asegura que no tuvo problemas para seguir el ritmo de Valentino durante las 20 primeras vueltas de la carrera (de un total de 27).
"Viendo el análisis de los tiempos por vuelta, Lorenzo fue capaz de mantener un ritmo rápido y constante durante las 20 primeras vueltas de la carrera, durante este tiempo puedo rodar constantemente en 1'30 al igual que Valentino que marchaba delante", ha asegurado Carmine Moscaritolo, responsable de comunicaciones de Bridgestone.
"Después su ritmo disminuyó, pero el hecho de que pudiese mantener un ritmo tan alto durante las dos terceras partes de la carrera y que además lograse el tercer mejor tiempo de vuelta rápida en la vuelta ocho indican que el neumático delantero trabajó como debía, y en ningún caso estaba defectuoso", añade Moscaritolo.
"No hay duda de que su neumático delantero estaba muy degradado, más que el de Valentino o el Bradley Smith que también terminaron en el podio usando el mismo neumático extra-blando, pero todo parece indicar que se debe a otros factores, quizás el estilo de pilotaje, el setting de la moto o ambos a la vez. El compuesto extra-blando era la opción más blanda que teníamos en Phillip Island y ofrecía el agarre más alto además de coger temperatura rápidamente, pero duraba algo menos que las otras opciones de slicks delanteros. Sin embargo, viendo los resultados de los otros pilotos que usaron el mismo compuesto extra-blando delante, es evidente que supieron gestionar mejor su desgaste a lo largo de toda la carrera", termina diciendo el responsable de comunicaciones de Bridgestone.
Fuente de la noticia: http://www.bikesportnews.com/