
![]() @sukosomoza Google+ |
Con el campeonato de MotoGP ya decidido, el interés del domingo se centrará en la lucha por el subcampeonato, un título al que optan Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Los dos primeros tienen los mismos puntos, 230, mientras que el mallorquín, ganador de la cita australiana de 2013, está tres puntos por detrás, y llega además a Australia con la moral por las nubes tras acumular dos victorias consecutivas (Aragón y Japón).
Tras el desastre de 2013, Bridgestone ha prometido que los tres nuevos slicks traseros que ha llevado a Phillip Island aguantarán sin problema toda la carrera, y no será necesario hacer un pit stop a mitad de la prueba para cambiar de moto, como ya se hizo el año pasado.
En Moto2, Tito Rabat tiene la oportunidad de sentenciar el Mundial este domingo a falta de dos grandes premios para finalizar el año. El piloto del Marc VDS Racing encabeza la general con 38 puntos de ventaja sobre su compañero Mika Kallio, por lo que sólo necesita sumar 12 puntos más que el finlandés para proclamarse Campeón del Mundo de Moto2 de forma matemática. El tercero en discordia, Maverick Viñales, todavía tiene una mínima posibilidad de llevarse el título, aunque los 70 puntos que le separan de Rabat parecen ya una brecha imposible de salvar.
Por último, la categoría benjamina de Moto3 es la más abierta de cara a este Gran Premio de Australia. Álex Márquez mantiene una cómoda ventaja de 25 puntos sobre Jack Miller, que el domingo correrá en casa y hará lo posible por ganar la carrera y recortarle el máximo número de puntos al español. Algo más alejado, a 37 puntos, está Álex Rins, un piloto que conoce bien el trazado de Phillip Island, donde ya se alzó con la victoria en 2013 por delante de Viñales y Luis Salom.
El Gran Premio de Australia sólo podrá seguirse en directo a través de Movistar TV y Videopass de MotoGP.com. Telecinco emitirá las carreras en diferido el domingo por la tarde, a partir de las 18:00h.
Viernes 17 de octubre
Moto3 FP1 | 01:00 - 01:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 01:55 - 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 02:55 - 03:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 05:10 - 05:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 06:05 - 06:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 07:05 - 07:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 18 de octubre
Moto3 FP3 | 01:00 - 01:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 01:55 - 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 02:55 - 03:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 04:35 - 05:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 | 05:30 - 06:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 06:10 - 06:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 06:35 - 06:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 07:05 - 07:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 19 de octubre
Moto3 Warm Up | 01:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 Warm Up | 02:10 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Warm Up | 02:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 04:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 05:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 07:00 (Movistar TV y Videopass)