
![]() @sukosomoza Google+ |
El año 2014 va a ser difícil de olvidar para Marc Márquez. El piloto del equipo Repsol Honda rubricó un inicio de Mundial imparable, encadenando diez triunfos consecutivos e igualando el récord que Mick Doohan firmó en 1997, también con los colores de Repsol. Durante esta temporada, Marc Márquez ha subido 11 veces al primer escalón de un podio que este año ha pisado en 12 ocasiones. Autor de un total de 11 pole postions, Márquez ha podido gestionar con su estilo inconformista una ventaja que le ha llevado al título en Japón.
Es el segundo consecutivo en MotoGP, que le consagra como mejor piloto de la actualidad en la categoría reina; el tercer Mundial en tres años, tras el conseguido en Moto2, y el cuarto en 5 años, desde que a los 17 conquistara su primer cetro, en la categoría de 125cc. Unas cifras que le han convertido a los 21 años en una de las figuras más destacadas de la historia del motociclismo.
Márquez tenía varias combinaciones posibles para llevarse hoy el Mundial en Japón. La más directa era llevarse la victoria, algo que no ha permitido hoy un gran Jorge Lorenzo, que ha sumado su segundo triunfo consecutivo después de su triunfo en Aragón hace dos semanas. La otra posibilidad era quedar segundo y que Valentino Rossi o Dani Pedrosa no ganansen la carrera, y ésto es lo que ha sucedido.
Nada más apagarse el semáforo, Valentino fue el encargado de encabezar la prueba con un peligroso grupo formado por Lorenzo, Dovizioso, Márquez y Iannone a su rueda. En la cuarta vuelta, Lorenzo daba cuenta de su compañero de equipo e iniciaba una escapada que finalmente le daría la victoria en Motegi. Mientras, Márquez iba pasando a sus rivales hasta engancharse a la Yamaha de Rossi, con el que protagonizó una bonita pelea a partir de la décima vuelta.
El de Cervera pudo deshacerse del italiano finalmente y ocupar una cómoda segunda posición que matemáticamente le daba el título de MotoGP. Junto a Lorenzo y Marc subía al podio Valentino Rossi, igualando así en puntos en la general a Dani Pedrosa, ambos con 230 puntos en la lucha por el subcampeonato.
El top 10 de esta carrera de Motegi lo han completado Dani Pedrosa (4º), Andrea Dovizioso (5º), Andrea Iannone (6º), Stefan Bradl (7º), Pol Espargaró (8º), Bradley Smith (9º) y Álvaro Bautista (10º).
Gran Premio de Japón 2014 MotoGP - Carrera
1 25 99 Jorge LORENZO SPA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA 42'21.259 163.2
2 20 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team HONDA 42'22.897 163.1 1.638
3 16 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP YAMAHA 42'23.861 163.0 2.602
4 13 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team HONDA 42'24.416 163.0 3.157
5 11 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team DUCATI 42'35.612 162.3 14.353
6 10 29 Andrea IANNONE ITA Pramac Racing DUCATI 42'37.912 162.1 16.653
7 9 6 Stefan BRADL GER LCR Honda MotoGP HONDA 42'40.790 161.9 19.531
8 8 44 Pol ESPARGARO SPA Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA 42'41.074 161.9 19.815
9 7 38 Bradley SMITH GBR Monster Yamaha Tech 3 YAMAHA 42'44.834 161.7 23.575
10 6 19 Alvaro BAUTISTA SPA GO&FUN Honda Gresini HONDA 42'56.946 160.9 35.687
11 5 41 Aleix ESPARGARO SPA NGM Forward Racing FORWARD YAMAHA 43'01.927 160.6 40.668
12 4 21 Katsuyuki NAKASUGA JPN YAMALUBE Racing Team with YAMAHA 43'12.286 160.0 51.027
13 3 7 Hiroshi AOYAMA JPN Drive M7 Aspar HONDA 43'12.352 160.0 51.093
14 2 69 Nicky HAYDEN USA Drive M7 Aspar HONDA 43'17.051 159.7 55.792
15 1 8 Hector BARBERA SPA Avintia Racing DUCATI 43'20.348 159.5 59.089
16 45 Scott REDDING GBR GO&FUN Honda Gresini HONDA 43'20.767 159.4 59.508
17 15 Alex DE ANGELIS RSM NGM Forward Racing FORWARD YAMAHA 43'37.806 158.4 1'16.547
18 70 Michael LAVERTY GBR Paul Bird Motorsport PBM 43'49.280 157.7 1'28.021
19 63 Mike DI MEGLIO FRA Avintia Racing AVINTIA 43'50.729 157.6 1'29.470
20 23 Broc PARKES AUS Paul Bird Motorsport PBM 43'54.512 157.4 1'33.253