
![]() @sukosomoza Google + |
Javier Alonso, Managing Director del Área de Eventos de Dorna, ha sido el encargado de resumir los puntos que se han tratado en esta reunión, donde pilotos y responsables de Dorna han decidido retirar dicha hierba artificial de todos los circuitos del calendario, aunque la medida no será inmediata. "Hemos estado hablando de la hierba después de los accidentes que tuvimos en Aragón y lo que hemos decidido es eliminar la hierba artificial", comentaba Alonso, "no hacerlo de golpe, sino pidiendo a cada circuito que saquen esta hierba en las zonas más complicadas o peligrosas y la sustituyan por el asfalto pintado de verde o el cemento pintado de verde".
"Es curioso", añade el directivo de Dorna, "porque la hierba artificial es algo que pedimos nosotros hace bastantes años, no existía este concepto y empezamos a usarlo, pero nos hemos dado cuenta de que en situaciones como la de Aragón, donde la pista ya estaba seca, pero la pista todavía está mojada, la convierten en un punto muy peligroso".
El otro asunto destacado de esta reunión que ha mantenido la Grand Prix Safety Commission es el tema del 'flag to flag' -bandera a bandera- cuando aparece la lluvia. Recordemos que en Aragón hubo pilotos como Marc Márquez y Dani Pedrosa que terminaron en el suelo por no entrar a boxes para cambiar de moto cuando la lluvia ya había empapado todo el trazado aragónes, una situación que varios pilotos consideraron peligrosa.
Por el momento, de acuerdo a las declaraciones de Javier Alonso, no parece que Dorna tenga intención de eliminar esta norma, si bien parecen estar abiertos a futuras modificaciones: "No se ha tomado ninguna decisión todavía, estamos discutiendo si podemos mejorar lo que tenemos a día de hoy. Está claro que lo que tenemos hoy funciona bien, el cambio de moto tiene que mantenerse, ya que parar las carreras siempre genera un problema y teniendo dos motos como tenemos es una ventaja muy grande".
Alonso adelanta que la norma 'flag to flag' podría modificarse de cara a 2015 obligando a los pilotos a entrar a en el pit lane para cambiar de moto, aunque también entiende que al final es el propio piloto quien debe analizar los riesgos en función del estado de la pista: "Lo que estamos analizando, y analizaremos en los próximos días, es si para el año que viene podríamos mejorar este sistema ‘flag to flag’. Podría introducirse una señal para que en caso de que lloviera mucho todos los pilotos estuvieran obligados a cambiar la moto, pero no estamos convencidos de que sea lo mejor, porque al final el que conoce mejor la pista es el piloto. Hay que analizar si existe un sistema que nos pueda ayudar, y ayudar a los pilotos, a ser más seguros".
Fuente de la noticia: http://www.motogp.com/