NOTICIAS

Ducati Scrambler 2015: datos y fotos oficiales de esta nueva fun-bike

Publicado el 30/09/2014 en Novedades

DUCATI SCRAMBLER 2015

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

El Intermot de Colonia era el escenario prometido por Ducati para enseñarnos su Scrambler. A las 18:00h de la tarde ha empezado la fiesta en el stand de la marca italiana para mostrar al mundo el renacer de un apellido ilustre como es el de la Scrambler, un modelo que gozó de gran éxito en la década de los 70 y que regresará en 2015 con la idea de crear una moto contemporánea que exprese la esencia del motociclismo en toda su pureza. 
 
El faro delantero es, junto al depósito de combustible, uno de los puntos más característicos de la Ducati Scrambler. Redondo, de diseño clásico pero contemporáneo a la vez, se compone de un cristal delantero con un aro de moderna tecnología LED que lo rodea. El faro recuerda de forma inequívoca a su antecesora, y a la costumbre de la época de utilizar cinta adhesiva para protegerlo. La función de luz de carretera se deja en manos de una bombilla convencional protegida por un pequeño escudo Ducati. 
 
Detrás, destaca el estilizado piloto trasero con tecnología full-LED. Este piloto proporciona una luz suavizada al montar esta tecnología por primera vez; este efecto se consigue al combinar lentes opacas con 12 diodos de LED (18 en frenado). La instrumentación de la Scrambler se compone de una unidad completamente redonda, situada ligeramente a la derecha del faro. Totalmente digital, dispone de una escala de revoluciones similar a la de la época (por ejemplo en la parte inferior). Conforme las revoluciones del motor aumentan, se resaltan los valores, en una escala que empieza de derecha a izquierda (en sentido horario). 
 
La instrumentación de la Ducati Scrambler incluye cuentakilómetros total y dos parciales, indicador de trip-fuel,  temperatura, recordatorios de servicio, reloj, reserva de combustible e indicador de ABS. Además, dispone de testigos luminosos para presión de aceite, luz de carretera, punto muerto, intermitentes, inmovilizador y sobrerrégimen.
 
El ancho manillar alberga un acelerador por cable clásico con bomba de freno axial regulable en 4 posiciones. El diseño minimalista continúa con el embrague de accionamiento mecánico. El botón de “tipo gatillo”, esconde el interruptor de encendido cuando la parada de emergencia está activa. Los reposapiés negros, hechos en fundición de aluminio, incluyen la palanca de cambios y la de freno trasero, de clara inspiración off-road.
 
Motor
 
La Ducati Scrambler equipa un motor bicilíndrico en L de 803cc y refrigerado por aire-aceite derivado del motor Monster 796, dispone de 88mm de diámetro y 66mm de carrera, entregando 75cv a 8,250rpm y con un par motor de 6.9kgm a 5,750rpm. El motor Desmodue de la Scrambler luce tapas de embrague y alternador en aluminio. Las tapas de distribución también vienen acabadas en aluminio y su mecanizado les proporciona un toque de diseño distintivo. 
 
Para asegurar la integración con el compacto depósito con forma de lágrima, el motor equipa un cuerpo de inyección simple de 50mm de diámetro y dos sub-inyectores: esto garantiza una entrega de potencia fluida así como un preciso control del combustible inyectado. Los pistones y el cigüeñal son los mismos que en la Monster 796 e Hypermotard 796, mientras que el árbol de levas ha sido rediseñado para ofrecer una entrega lineal gracias a la inclusión del cruce de válvulas a 11º. El escape 2-en-1 con silencioso de aluminio ha sido especialmente diseñado para la Scrambler. Incluye protector de aluminio para una mayor seguridad y cumple con la normativa Euro 3.
 
La caja de cambios es de 6 velocidades mientras que el embrague es un multidisco bañado en aceite de tipo APTC accionado por cable Además, e incluye un sistema anti-rebote que evita el bloqueo de la rueda al reducir. Los intervalos de mantenimiento del motor de la Scrambler son cada 12.000 km.
 
Chasis, suspensión y frenos

La Ducati Scrambler emplea un chasis de acero esencial y elegante. El bastidor abraza el motor y se extiende por el asiento, proporcionando la rigidez que uno espera de una Ducati. Gracias a un ángulo de dirección de 24° y a un offset de 112mm, destaca por su espectacular maniobrabilidad tanto en el tráfico urbano como en una carretera alpina. El depósito de acero, con su característica forma de lágrima, tiene una capacidad de 13.5 litros. 
 
El sistema de suspensión Kayaba de la Ducati Scrambler incluye una horquilla invertida de 41mm y un monoamortiguador trasero con ajuste de precarga. Ambos ofrecen 150mm de recorrido, que junto con los neumáticos, facilitan la ruta por dondequiera que transcurra el camino.
 
La Ducati Scrambler equipa un sistema Brembo y un ABS Bosch 9.1 MP AMS. Para lograr un rendimiento en frenada óptimo, la rueda delantera incluye un disco de 330mm con una pinza radial Brembo Monobloque M 4.32B. Esta eficiente solución fue adoptada para poder disfrutar del diseño de la parte derecha de la llanta delantera. Detrás, en cambio, el disco de 245mm equipa una pinza con un pistón de 32mm.

Las nuevas llantas de aluminio y diez radios – de clara inspiración “flat-track” – vienen de serie en la Ducati Scrambler. El diseño rememora los tiempos de las llantas finas y de radios cruzados. La llanta delantera de 3’’ x 18’’ y la trasera de 5.5 x 17 han sido diseñadas para ser ligeras y montar el nuevo neumático Pirelli MT60 RS 110/80 ZR18 delante y un 180/55 ZR17 detrás; con un diseño de tacos, estos neumáticos se
producen en exclusiva para la Scrambler.
 
Cuatro versiones disponibles 
 
A la versión Icon básica, disponible en amarillo y rojo, se le unen otras tres: Urban Enduro, Full Throttle y Classic, ofreciendo cada una de ellas su propio estilo y rendimiento así como una interpretación individual del espíritu Scrambler. 
 
La Urban Enduro, con su pintura Wild Green, está enfocada a aquellos entusiastas del estilo enduro que quieren pasar de un entorno urbano a campo abierto en un suspiro. El color “Verde Wild” casa perfectamente con el campo de batalla que supone la ciudad y, junto al moderno asiento marrón, ofrece una impresionante ergonomía tanto al piloto como al pasajero. Los protectores de horquilla, motor y faro son elementos clave para un uso off-road, mientras que el manillar de tipo cross aumenta la resistencia y rigidez con el fin de proporcionar mayor solidez a la dirección. Las llantas de radios en medidas 3 x 18 delante y 5.5 x 17 detrás, completan su inequívoco carácter campero. 
 
La versión Full Throttle nace orientada a aquellos pilotos incombustibles amantes del mundo racing, los “flat-tracks” y con una tendencia natural a la búsqueda de los límites y la superación. El depósito negro – con logo específico sobre fondo amarillo – transmite velocidad, lo mismo que el asiento que, con sus inserciones en amarillo, nos muestra su origen flat-track. El resultado final muestra un look deportivo aunque con un gran confort para el piloto. Con su escape de cola corta, esta versión recuerda aquellas motocicletas que atronaban los circuitos de Estados Unidos y Australia; también incluye un escape deportivo Termignoni, homologado para su uso en carretera. Existen otros elementos diferenciadores en esta versión, como el faro y el manillar de sección variable
 
Finalmente, la Classic nace para los devotos de los detalles y del look de los 70 que buscan diversión sin compromiso y confort en una moderna moto de a diario. Con sus guardabarros metálicos, portaplacas tradicional y llantas de radios (en misma medida que las de aleación, delante 3 x 18 y detrás 5.5 x 17) esta es, probablemente, la versión que ofrece la esencia motera más genuina. El logo de la Scrambler Classic es el más similar al de los años 70, y casa perfectamente con el Naranja sunshine del depósito de combustible, que como en la Scrambler original, incluye una banda negra. Por último, el sabor retro de la Scrambler Classic queda reforzado gracias al diseño en forma de rombo del asiento marrón. 

Aquí tienes un vídeo de adelanto donde puedes ver en detalle esta Ducati Scrambler:

 


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.