NOTICIAS

La renovación llega a EEUU: hola MotoAmerica, adiós AMA Pro Road Racing

Publicado el 04/09/2014 en Otros Campeonatos

ama pro road racing

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

El motociclismo norteamericano está viviendo una de las semanas más importantes de la última década. Con el objetivo de recuperar el protagonismo perdido en los campeonatos internacionales más prestigiosos como MotoGP o SBK, la Asociación de Motociclistas Americanos (AMA) ha cerrado un acuerdo con el grupo KRAVE para que se encargue a partir de 2015 de promocionar y organizar un nuevo campeonato nacional americano que sustituirá al actual AMA Pro Road Racing, vulgarmente conocido en todo el mundo como AMA Superbike y que hasta ahora operaba y comercializaba el grupo Daytona Motorsports desde el año 2008.
 
Lo mejor de la noticia es que la persona que está al frente del grupo KRAVE es nada más y nada menos que Wayne Rainey, tres veces campeón del mundo de 500. Junto a él encontramos también los nombres de Chuck Aksland -manager del Team Roberts durante 20 años y vicepresidente de operaciones deportivas del Circuito de las Américas-, Terry Karges -responsable de marketing en Roush Performance- y Richard Varner, un conocido emprendedor estadounidense del mundo del motociclismo.
 
El campeonato que sustituirá al actual AMA Pro Road Racing llevará el nombre de MotoAmerica. Estará auspiciado por el AMA y la FIM y cuenta además con el apoyo directo de Dorna, que está muy interesada en potenciar el motociclismo norteamericano por cuestiones comerciales. El objetivo que tiene Rainey es el de cambiar por completo la estructura y el funcionamiento del campeonato nacional de EEUU y asemejarlo al de países como España o Italia, las dos grandes canteras del motociclismo mundial moderno.
 
El AMA Pro Road Racing cuenta en estos momentos con cuatro categoríasy sólo seis citas a lo largo del año. La clase reina es Superbike, seguida de SportBike (600cc) y Supersport, que es similar a SportBike pero con menos modificaciones en la moto. La cuarta categoría pertenece a la copa monomarca de Harley Davidson, la Pro Vance & Hines Harley-Davidson Series. A la vista queda la poca semejanza de este campeonato con cualquier otro certamen europeo como el CEV, que cuenta con categorías como Moto2 y Moto3 que también están presentes en el mundial, y que facilitan la entrada en el mundo de la máxima competición a pilotos con 14 años o más de edad.
 
Así se ha expresado Wayne Rainey al respecto: "El AMA ha sido fundamental en este acuerdo, nos ha servido como negociador y mediador en todas las discusiones con DMG. Agradecemos a Rob Dingman -presidente del AMA- sus esfuerzos. La estructura de nuestro acuerdo con el AMA tiene como objetivo desarrollar a los pilotos para que tengan éxito en la escena internacional. Nos permite tener un tejido que apoya a los pilotos jóvenes desde que son novatos hasta que tienen la oportunidad de correr por un título del mundo".
Tags: motoamerica, ama, wayne rainey.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.