
Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna Sports, asistió ayer al encuentro 'El éxito del deporte español y la generación de recursos' organizado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Santander, donde habló de diversos temas de actualidad del Mundial de Motociclismo, incluyendo las audiencias de televisión.
Según el máximo responsable de Dorna, el acuerdo firmado con Movistar garantiza la continuidad de un Mundial que, año tras año, incrementa sus costes, tanto para los equipos como la para el propio organizador. "En 1991 se repartía entre las cinco categorías 300.000 dólares en premios", explica Ezpeleta. "Ahora, con la crisis el organizador tiene que cubrir gastos haciendo la tecnología más barata y ayudando económicamente. Y Dorna paga al paddock 80 millones de euros".
"Tuvimos la posibilidad de ser el caballo de batalla de una nueva televisión como Movistar. Podíamos haberlo rechazado y ellos se habrían ido a otro deporte, pero en dos o tres años habríamos tenido problemas de cobertura y no tener los recursos necesarios para pagar", comental CEO de Dorna, que a la vez confiesa que él preferiría que "que todo fuera en abierto y en prime time", pero la crisis actual no lo permite. "Estamos contentos, pues tenemos mejores audiencias en suma que el año pasado. Creemos que hemos tomado un camino correcto y no lo hemos hecho sólo en España sino también en el Reino Unido con British Telekom y el Italia con Sky", añadió Ezpeleta.
En cuanto a la organización del Campeonato, el máximo responsable de Dorna volvió a insistir en que España podría perder alguno de los cuatro GGPP que alberga en estos momentos: "Seguramente habrá que prescindir de algunas carreras, hacerlas rotativas, en los países en los que más tienen, pero nunca prescindir de aquellas en las que hay garantías de hacerlas bien. ¿Por qué cuatro carreras en España? Es una pregunta que sólo nos hacemos en España porque el resto de la familia de MotoGP está encantada de venir cuatro veces a nuestro país".
Por último, Ezpeleta también dio su punto de vista personal sobre el rumor que saltó en el paddock durante el Gran Premio de Alemania y que tenía que ver con la posibilidad de que
Marc Márquez disputase
una o varias carreras de Moto2 además de seguir corriendo en MotoGP
: "Los de Freddie Spencer eran otros tiempos. Spencer era piloto oficial de Honda en las dos categorías, 250cc y 500cc. Difícilmente a un piloto como Márquez le pudiera dar tiempo a correr. Ha ganado todas las carreras de este año, pero no gana fácilmente. Va al límite. En Cataluña y Mugello ha podido no ganar. Es un piloto excepcional, que el tiempo dirá dónde es capaz de llegar".