
El Mundial de Motociclismo afronta este fin de semana su séptima prueba del año en España con la celebración del Gran Premio Monster Energy de Catalunya. En esta ocasión, al tratarse de una cita que se corre en nuestro país, Telecinco emitirá las tres carreras en directo el próximo domingo a partir de las 11:00 de la mañana.
Marc Márquez llega a su tierra con un
pleno de victorias esta temporada, lo que le permite encabezar la general con 150 puntos.
Valentino Rossi, que es segundo con 97 puntos, es un especialista en Montmeló -donde acumula 5 victorias en MotoGP- así que el italiano tratará de aprovechar esta ventaja para plantarle cara al español. Sólo un punto por detrás de Rossi está
Dani Pedrosa, que llega a tierras catalanas con la duda de si se habrá recuperado al 100% de su operación en el brazo, que ya le causó problemas en Mugello hace dos semanas.
Jorge Lorenzo es otro de los pilotos que saben lo que es
subir a lo más alto del podio en Barcelona. Ganador de la carrera del año pasado, el mallorquín parece haber encontrado de nuevo el estado de forma necesario para tratar de disputarle el mundial a Márquez, aunque los
85 puntos que lleva de desventaja ya parecen un mundo.
En Moto2 volveremos a ver a Tito Rabat defendiendo el liderato de la categoría, que comanda actualmente con 124 puntos frente a los 102 de su compañero Mika Kallio. El barcelonés no ha ganado nunca en Montmeló, y el domingo tendrá una oportunidad de oro para triunfar delante de su gente. A quienes veremos también arriba será a los hombres del Páginas Amarillas HP40, Maverick Viñales y Luis Salom, que se crecerán en el gran premio de casa.
Moto3 es a día de hoy la categoría más disputada. Jack Miller se mantiene al frente con 104 puntos, 5 más que el italiano Romano Fenati, que está haciendo un mundial de menos a más impresionantes. No muy lejos de esta pareja tenemos a un español, Álex Rins, que con 87 puntos no pierde la estela de los hombres de delante. Por detrás encontramos a otros cuatro españoles: Efrén Vázquez (4º 76 puntos), Isaac Viñales (5º 64 puntos) y Álex Márquez (6º 60 puntos).
A continuación encontrarás los horarios del GP de Catalunya y los canales para seguirlo por televisión:
Viernes 13 de junio
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 14 de junio
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 15 de junio
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 18:00 (Telecinco diferido)