
![]() @sukosomoza Google+ |
Mugello será este fin de semana el escenario de la sexta prueba del año del Mundial de Motociclismo, un fin de semana muy especial para Valentino Rossi, que cumplirá 300 Grandes Premios en su país natal, Italia.
Precisamente el buen estado de forma del piloto de Tavullia y el hecho de correr en casa sitúan a Valentino entre los máximos favoritos a la victoria en un circuito, el de Mugello, en el que el que Marc Márquez sufrió mucho en 2013. El líder del Mundial (125 puntos) protagonizó un espectacular accidente al final de la larguísima recta del trazado italiano del que, afortunadamente, salió prácticamente ileso. Luego, en carrera, también se fue al suelo después de adelantar a su compañero Dani Pedrosa.
Jorge Lorenzo, por su parte, tiene buen feeling con Mugello. El mallorquín, quinto en la general con sólo 45 puntos, ya ganó aquí en 2013, así que tiene una oportunidad de oro de remontar posiciones en el Mundial este domingo.
En Moto2, Tito Rabat llega una vez más a un Gran Premio como líder de la categoría, aunque en esta ocasión su ventaja sobre Mika Kallio es de sólo 7 puntos. Ni el piloto español ni el finlandés pisaron el podio de Mugello en 2013, un circuito que generalmente no se les da bien. Distinto es el caso de Maverick Viñales, tercero en la general a 37 puntos de Rabat, que fue tercero el año pasado, aunque en la categoría de Moto3.
Precisamente esta útima es la única que no tiene líder español este año. Jack Miller mantiene con firmeza su primer puesto y suma ya 104 puntos, frente a los 74 de Fenati -que corre en casa-, los 72 de Efrén Vázquez y los 71 puntos del casillero de Álex Rins. El piloto del Estrella Galicia 0,0 fue segundo aquí en 2013 en una carrera ganada por Luis Salom, así que Rins será a buen seguro uno de los pilotos que veremos arriba.
El Gran Premio de Italia sólo podrá seguirse en directo por Movistar TV y VideoPass de Motogp.com. Telecinco emitirá las tres carreras en diferido el domingo a partir de las 18:00h de la tarde.
Viernes 30 de mayo
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 31 de mayo
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 01 de junio
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 18:00 (Telecinco diferido)
Moto2 RACE | 19:00 (Telecinco diferido)
MotoGP RACE | 20:00 (Telecinco diferido)