NOTICIAS

Fallece el genio Massimo Tamburini

Publicado el 07/04/2014 en Actualidad del sector

massimo tamburini

Por Alfonso Somoza Google+

Massimo Tamburini, padre de modelos icónicos como la Ducati 916 o la MV Agusta F4, falleció anoche en su residencia de San Marino a los 70 años de edad por complicaciones derivadas de un cancer de pulmón que le detectaron el pasado mes de noviembre. 

El apellido Tamburini es toda una institución en Italia. Su primer diseño de una motocicleta data de 1971, cuando rediseñó por completo una MV Agusta 750 Sport con un chasis nuevo obra de este genio italiano. Dos años más tarde, en 1973, se junta con Valerio Bianchiy Giuseppe Morri para fundar Bimota, nombre que nace de las dos primeras letras de cada apellido. 
 
Desde ese momento, dedicó su vida a crear algunos de los modelos más deseados por todos los amantes de las dos ruedas, primero usando motores japoneses con chasis propios y componentes de la máxima calidad, para pasar posteriormente a montar propulsores de origen Ducati. Siempre se mantuvo fiel a su máxima premisa: "La moto ideal sería una 750 con la potencia de una 1000 y el peso de una 600. No necesitas una gran cantidad de potencia en una moto de calle, también es importante tener un peso ligero". 
 
Once años después dejó Bimota para enrolarse en el equipo de Roberto Gallina del Mundial de 500 cc. Fue entonces, en 1985, cuando entró a formar parte del Grupo Cagiva junto a Claudio Castiglioni. Su primer diseño fue el de la Ducati Paso 750, el paso previo a una de sus mayores obras de arte: la Ducati 916.
 
En 1996, cuando los hermanos Castiglioni vendieron Ducati, Tamburini centró su trabajo en resucitar MV Agusta, y lo consiguió gracias a la magnífica F4 750, una moto que salió al mercado en 1999 y que hoy, 15 años después, sigue fiel a su diseño original.
 
Tags: Massimo Tamburini, ducati 916, mv agusta.


DEJA UN COMENTARIO
dani_desmo 07 de Abril de 2014 a las 21:42

D.E.P. El creador de la moto más bella y efectiva que para mi jamás se ha creado. Se echara de menos su forma de entender el diseño de motos. Ráfagas al cielo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.