
Por Alfonso Somoza Google+
Telecinco seguirá emitiendo el Mundial de Motociclismo en abierto
hasta 2016. Así lo asegura Mediaset a través de un comunicado que resume la rueda de prensa que ayer concedieron los responsables de la
productora deportiva SuperSport, sociedad participada por Mediaset, Mandarina, JJ Santos y Manu Carreño.
"Os confirmamos que el próximo año Mediaset España ofrecerá en directo ocho grandes premios y el siguiente -2016- los cuatro que se celebran en España. Los aficionados no se perderán ninguna de las carreras porque Mediaset retransmitirá el resto en diferido tan solo tres horas después de su finalización", comenta JJ Santos.
Este año, Telecinco emitirá en directo 9 carreras: Las Américas, Jerez, Cataluña, Alemania, República Checa, San Marino, Aragón, Malasia y Valencia. El resto serán en diferido y sólo podrán seguirse en directo a través de Fusión TV y otras alternativas como el VideoPass de MotoGP.
En el caso de las carreras en directo, Energy emitirá los viernes los entrenamientos libres y la clasificación del sábado Moto2, mientras que Telecinco lo hará también el sábado con las clasificaciones de MotoGP y Moto3. Y el domingo, las carreras de las tres categorías.
"Movistar está apostando muchísimo por el deporte, tenemos buen feeling con ellos. Buscan crecer como operador por eso compartimos las motos que es un evento líder. No renunciamos a las motos, la vocación de Mediaset es que el acuerdo con Movistar sea para años", añadía JJ Santos.
El equipo encargado de retransmitir el mundial este año será el mismo que en 2013: Nico Abad al frente de las retransmisiones, acompañado en cabina por Ángel Nieto y Dennis Noyes y con el apoyo de Melissa Jimenez y Mela Chércoles.
Además de la emisión del Mundial de MotoGP, Mediaset también ha confirmado que seguirá emitiendo a través de Energy y Mitele el Campeonato de España de Velocidad (CEV). Las carreras estarán narradas por Sergio Romero y Óscar Haro.