NOTICIAS

Casey Stoner arremete contra Ducati en su biografía

Publicado el 26/12/2013 en Mundial de Motociclismo

casey stoner 2009

Por Alfonso Somoza Google+

Casey Stoner presentó hace un par de meses su biografía Pushing The Limits (Superando los límites), un libro en el que repasa toda su carrera deportiva desde sus inicios hasta su sorprendente retirada de la competición a finales de 2012. Como es habitual en el australiano, el libro está lleno de declaraciones en las que no se muerde la lengua, destacando especialmente el apartado en el que habla sobre su salida de Ducati a finales de 2010 para fichar por Honda.
 
Una ruptura que tuvo su origen en el Annus horribilis que Stoner sufrió en 2009, cuando una inesperada intolerancia a la lactosa le dejó KO durante varias carreras en las que Casey no contó, en su opinión, con el apoyo de Ducati. "Al empezar la temporada 2009 yo estaba en forma, al igual que antes", comenta el australiano en su biografía. "Tuvimos algunos problemas con la nueva Ducati, pero al final los solucionamos. Sabíamos que la moto tenía mucho potencial, así que era una buena oportunidad de ganar de nuevo el campeonato. Entonces, por causas que desconocía, empecé a sentirme mal".
 
"Tras la carrera de Mugello yo estaba más cansado que nunca. Me sorprendió porque me había entrenado bien, pero pensé que sería algo pasajero. Luego, en el warm-up de la siguiente carrera en Barcelona, me agoté en sólo dos vueltas. Estaba tan cansado que me volví a la cama y dormí durante dos horas. Fue esa misma tarde, en la carrera, cuando las cosas se pusieron realmente serias. La fatiga me golpeó repentinamente después de sólo cinco vueltas. Durante los primeros minutos me encontraba bien, y de repente no tenía energía. Casi no me podía tener en pie en el parque cerrado, no podía caminar, ni hablar, sólo quería vomitar. Casi me desmayo en el podio".
 
"En Ducati no estaban contentos conmigo aunque yo aún no lo sabía, fue cuando empezaron a emitir comunicados de prensa sobre mi estado de salud, sin mi consentimiento, cuando me decepcionaron. Habíamos ganado un título juntos, me había mantenido entre los cinco primeros hasta la cita de Barcelona y lo entregué todo por conseguirlo. En ese momento necesitaba que Ducati estuviese de mi lado, pero daba la impresión de que querían abandonarme. Empezaron a hablar conmigo sobre mis entrenamientos, diciéndome lo que debía hacer para estar en forma, pero nadie sabía nada sobre lo que me estaba pasando".
 
Después de terminar en el puesto 14º en la carrera de Gran Bretaña, Stoner decidió dejar las carreras a un lado y centrarse en encontrar su problema físico. Fue entonces cuando le comunicó a Ducati que no correría en Brno, Indianápolis ni Misano. "La noticia de que no volvería hasta el Gran Premio de Australia no les sentó bien, recibí un email de Claudio Domenicali, en ese momento director general de Ducati Corse, en el que decía 'espero que sepas que no te van a pagar por ésto". Fue una decepción no tener su apoyo en uno de los momentos más difíciles de mi vida. Yo sabía que si no daba con el origen del problema podría suponer el fin de mi carrera".
 
"Estuve una semana haciéndome radiografías y pruebas. Dos de las pruebas que tenía que hacer eran de intolerancia a la lactosa y el glúten, que necesitaban dos semanas. Tuve que seguir una dieta estricta para tratar de identificar mis problemas alimenticios", explica el campeón del mundo de MotoGP en 2007.
 
"En ese momento yo no lo sabía aún, pero en Europa me estaban lloviendo críticas, algunas incluso de personas que sabían lo que me pasaba. La prensa, mis colegas y algunos ex-pilotos me hicieron pedazos. Todo el mundo tenía su propia opinión. Me dio una mejor perspectiva de lo que las carreras significan para mí, de lo que piensa la gente y sobre todo en quién confiar. Había gente en Ducati de la que ciertamente no me podía fiar".
 
Casey también revela en su libro que Ducati llegó incluso a contactar con Lorenzo para cubrir su baja, ofreciéndole un contrato importante -cobraría el doble que Stoner- si abandonaba Yamaha. "Mientras yo estaba fuera le ofrecieron a Jorge Lorenzo un contrato para reemplazarme por el doble de dinero del que yo firmé. Cuando renové para 2009 y 2010 me dijeron que Ducati ya no tenía más dinero para mí ni para el desarrollo de la moto, ¿y de repente se pueden permitir el lujo de pagarle el doble a otro piloto? Después de lo que habíamos hecho juntos, no lo podía creer. Sentí que me había apuñalado por la espalda gente en la que confiaba, y que debería confiar en mí".
 
Tras confirmar que sus problemas físicos se debían a una intolerancia a la lactosa, Stoner volvió a las carreras ganando su cita de casa en Australia, por delante de Valentino Rossi y Dani Pedrosa. "Lo más importante es que ya había salvado mi carrera, y en ese momento sólo importaba mirar hacia delante para tratar de ganar el campeonato de 2010. Una cosa tenía clara: quería ganar para mí y el equipo, no para la marca. Después de cómo se habían portado conmigo, tenía casi decidido no seguir con Ducati, y aunque me ofrecieron un nuevo contrato para 2011-2012, necesitaba un gesto importante por su parte para que me quedase".
 
"Les dije que me demostrasen lo que significaba para ellos. Su respuesta fue '¿Qué quieres decir?'. Les di varios meses para hacerlo, pero no pasó nada. Al final fui yo el que se lo dijo, 'Rompe mi contrato actual y muéstrame lo que valgo para ti'. No lo hicieron y esto me dejó ver lo que necesitaba. Hasta ese momento todavía había una posibilidad de quedarme, pero esto hizo mi decisión más fácil. Firmé el contrato para la temporada 2011 con Honda durante el fin de semana de la segunda carrera de 2010 en Jerez".
 
Casey Stoner ganó de nuevo el Mundial de MotoGP en 2011 con Honda. Al año siguiente, en 2012, anunció su retirada, terminando la temporada en tercer lugar por detrás de Lorenzo y Pedrosa.
 

Fuente de la noticia: http://www.foxsports.com.au/

Tags: casey stoner, biografia, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
danidaniel3 26 de Diciembre de 2013 a las 19:39

Alguien sabe si saldra el libro en castellano ? Gracias!

Chemito 26 de Diciembre de 2013 a las 21:11

todo esto me parece basura para vender libros..¡¡ me descojono ¡¡ la peña escribiendo biografias con veintitantos...¡¡

manu748 26 de Diciembre de 2013 a las 22:36

El libro en principio no va a salir en castellano,aqui por Vigo no lo tienen ni en Ingle. Chemito alomejor tu a tus veintitantos aun eras virgen y no tienes nada que contar, pero Stoner tiene mas que contar que la gran mayoria de los pilotos retirados.

logan 26 de Diciembre de 2013 a las 23:06

Me interesa mucho , saber cosas en primera persona que no se suelen decir ni ver en televisión

logan 26 de Diciembre de 2013 a las 23:06

Me interesa mucho , saber cosas en primera persona que no se suelen decir ni ver en televisión

Miguetuono 27 de Diciembre de 2013 a las 01:43

La temporada 2007 de Stoner con ducati fué impresionante e inolvidable y es una gran persona a la que nó le vá tanto las celebraciones al estilo de otros . Uno de los mas grandes para mí , maestro que nadie ha superado pilotando la desmosedici . Espectacular pilotaje.......Aplausos y mas aplausos para Stoner

osmapa 27 de Diciembre de 2013 a las 12:15

si algunos supuierais lo q han llegado a hacer el y su familia por q casey corriera no hablariais asi el,,este tio siempre se ha conocido x su sinceridad y x eso a las teles y publi no le iva bien,,,un tio q va de frente en la vida y x eso no interesa en motogp donde se vive de especulaciones totalmente,,desde el primero el mandamas ezpelteta al ultimo mono limpia carenados,,

djguerrero34 27 de Diciembre de 2013 a las 20:12

Stoner siempre hablo en la pista, es un grande con sus defectos y virtudes ojale se reeplantee volver seria impresionante verle con marc jorge dani y rossi de nuevo jeje,otro gallo en el corral..

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.