
Por Alfonso Somoza
Suzuki aprovechó la última edición de las 24 Horas de Le Mans para presentar algunos de sus nuevos modelos de cara a 2014. El lanzamiento estrella del fabricante japonés para 2014 será, sin duda alguna, la nueva V-Strom 1000, una moto de la que ya pudimos ver un concept el año pasado inspirado en la mítica DR 800 monocilíndrica, conocida como la Dr Big.
La nueva maxi-trail de Suzuki equipa el mismo propulsor V-Twin a 90º de la antigua V-Strom 1000 -descatalogada desde 2008- aunque convenientemente actualizado con una cilindrada de 1.037 cm3 (antes 996 cm3), pistones de 100 mm (antes 98 mm) y una potencia final de 100 cv a 8.000 rpm con un par de 103 Nm/4000 rpm. Con estos cambios, la nueva V-Strom 1000 gana cerca de 3 cv de potencia frente al modelo antiguo.
Además, los ingenieros de Hamamatsu han trabajado especialmente en el sistema de inyección de la nueva V-Strom 1000 con el fin de lograr una autonomía nunca vista en una maxi-trail. Así, con sus 20 litros de depósito, Suzuki asegura que su autonomía alcanza los 416 kilómetros sin resportar.
El chasis sigue siendo un doble viga de aluminio aunque ha visto su peso reducido un 13%. La horquilla delantera es una KYB invertida totalmente ajustable con barras de 160 mm (Showa convencional en la anterior), mientras que el sistema de frenos recibe unas poderosas pinzas radiales Mono-block de cuatro pistones fabricadas por Tokico, con discos de 310 mm, con un sistema ABS gestionado por Bosch.
Las llantas delantera y trasera son de 19" y 17" respectivamente, fabricadas en aleación de aluminio por Enkei, con 10 radios por llanta. El peso de todo el conjunto es de 228 kgs, 8 kgs menos que la antigua V-Strom, lo que la convierte en una de las maxi-trails más ligeras del mercado.
En el apartado de la electrónica es donde menos brilla la nueva V-Strom 1000, que únicamente monta un sistema de control de tracción desconectable de tres niveles y cinco sensores desarrollado por los mismos ingenieros que trabajan en la electrónica del prototipo de Suzuki para MotoGP, además del ya mencionado sistema ABS gestionado por una centralita Bosch.
En cuanto al resto de equipamiento de serie, la V-Strom 1000 2014 lleva toma auxiliar de 12V, una pantalla multiajustable en altura y ángulo y un completo panel de instrumentos que muestra todo tipo de información: marcha engranada, temperatura ambiental, nivel del control de tracción, nivel de combustible, autonomía, voltaje de la batería...
Además del equipamiento de serie, la Suzuki V-Strom 1000 2014 cuenta con un amplio catálogo de accesorios, entre los que destacan un conjunto de maletas (26l y 29l) y top case trasero (35l) diseñados específicamente para esta moto, que se desmontan sin herramientas y que pueden dar cabida a un casco integral dentro del top case.
La nueva V-Strom 1000 estará disponible en cuatro colores diferentes: Candy Daring Red, Glass Glacier White, Glass Sparkle Black y Glass Desert Khaki. Su precio y disponibilidad en el mercado español todavía no están confirmados, aunque sí se sabe que en Reino Unido tendrá un precio aproximado de 11.800 euros.