.jpg)
Por Alfonso Somoza
A Nicky Hayden ya le queda poco tiempo en Ducati, así que el norteamericano cada vez es más sincero al hablar sobre la realidad del equipo italiano, que sigue sin encontrar el camino que le permita volver a los tiempos gloriosos de Casey Stoner. En un encuentro previo al Gran Premio de Silverstone con varios periodistas, Hayden ha expresado su punto de vista sobre el famoso cambio de chasis que Ducati llevó a cabo en 2011, cuando abandonaron el monocasco de carbono en pro de un doble viga de aluminio similar al que utilizan las marcas japonesas, y que ningún piloto -ni Valentino Rossi, ni Hayden ni Dovizioso- ha sido capaz de sacar partido.
"Ducati ha logrado sus mayores éxitos en Superbikes y en otras áreas cuando iban por su propio camino. Una Ducati es una Ducati y necesita ser pilotada a su modo", comenta Nicky Hayden. "La idea de que los mecánicos de Ducati copien a los de Honda no funciona. Quizás sí funcionase si los ingenieros de Honda copiasen a 'Honda', pero yo sólo soy un piloto, así que no estoy seguro...".
"El chasis de carbono tenía mucho potencial. Fue una pena que no volviese a pilotar esa moto de nuevo. Fui a Jerez en el comienzo de la era de las 1000 cc, cuando Valentino se rompió un dedo en Jerez. Fui en el último minuto y rodé rápido con aquella moto, tenía buen feeling con la moto, y nunca volví a pilotarla de nuevo", añade Hayden, cuyo mejor tiempo en aquel test fue 1'38.1, cuando el récord oficial de la pole del trazado español es un 1'38.189.
"El problema es que me lesioné en Valencia, me rompí la mano y nunca a volví a subirme a ella. Hoy todavía hablamos mucho de ese chasis, de por qué no volví a pilotarlo, sobre todo cuando vamos a Jerez y no estamos nada cerca del tiempo que conseguí allí. Es frustrante, porque a veces pruebo cosas que no funcionan, entonces se las llevan de vuelta y dicen 'vale, intentémoslo con otra combinación'. Pero esa era la moto, hice un 38.1 en Jerez el día que estuve sólo. Bastante rápido y buen feeling. Pedí probarla de nuevo, pero... Era más rápido de lo que somos ahora, incluso dos años después con la 1000", se lamenta el norteamericano.
Estos días se ha hablado de la posibilidad de que Ducati aproveche una norma desconocida por muchos que le permitiría incrementar el número de motores de cara a esta temporada. La regla dice que si un fabricante no ha ganado al menos dos carreras en seco en las dos temporadas anteriores, entonces puede disponer de tres motores adicionales a lo largo de la temporada. Por ejemplo, Suzuki se aprovechó de esta norma en 2010.
"Sinceramente puedo entenderlo para un fabricante que llega nuevo, empezando desde cero, ya que es muy difícil entrar y pelear con Honda y Yamaha. Creo que es lo que pasó con Suzuki hace unos años, darle algunas ventajas", explica Hayden. "Creo es justo, pero para ser honesto no creo que Ducati tenga excusa alguna. Creo que sería como echarle una mano y no creo que fuese algo justo para nuestro competidores si hacemos algo así".
Fuente de la noticia: http://www.crash.net/