
Después de las altas temperaturas, baja adherencia y las curvas planas del Circuito de Indianápolis, el próximo circuito para Dunlop es todo lo contrario. Brno tiene más agarre que Indianápolis y es un circuito dónde la carga sobre el eje delantero es mayor que en otros circuitos. La trasera tendrá que ser fuerte para compensar los altos niveles de abrasión que se pueden experimentar si se presentan las condiciones más frías, mientras que de producirse condiciones cálidas, estas ayudarían a preservar la vida del neumático.
En Indianapolis, Esteve Rabat obtuvo su segunda victoria del año, ya que fue muy fino y suave para maximizar el rendimiento de los neumáticos en uno de los circuitos más exigentes de la temporada para los mismos. En Indianápolis además, hay que destacar que se utilizaron todas las opciones de neumáticos disponibles para Moto2 y Moto3, lo cual ratifica la correcta elección de compuestos llevada a cabo por Dunlop.
Clinton Howe, Director de Operaciones de Dunlop Motorsport en los Grandes Premios de Motociclismo: “Indianápolis fue más difícil de lo esperado para Dunlop este año, aunque dicho esto debemos estar contentos por los tiempos que los pilotos consiguieron durante la carrera. Algunos pilotos sabían que el uso de la especificación posterior más blanda les daría problemas hacia el final de carrera, pero se las arreglaron para ser consistentes teniendo en cuenta la naturaleza de la pista”.
“En Brno esta semana vamos a introducir un nuevo neumático trasero que hemos probado desde principios de este año. Sabemos que desde el Gran Premio de Mugello se han llevado a cabo muchos cambios en la puesta a punto de las motos de Moto2. Estamos convencidos de que el estrés que han experimentado algunos neumáticos esta temporada se debe entre otras cosas a nuevos componentes en algunas motos que incluyen un embrague diferente que somete a mayor tensión a los neumáticos debido a un incremento del frenado y la retención en las curvas. Nuestro departamento técnico ha estado trabajando duro para producir un neumático que le dará el mismo nivel de consistencia sin quitarle el agarre al que los pilotos están acostumbrados”.
“Este neumático nos llevará a una nueva era de compuestos para Moto2, y esperamos poder continuar evolucionando con las Moto2 a medida que avance el año, ya que así tendremos una base mejor para el 2014”.
“Este neumático nos llevará a una nueva era de compuestos para Moto2, y esperamos poder continuar evolucionando con las Moto2 a medida que avance el año, ya que así tendremos una base mejor para el 2014”.
A finales del pasado mes de julio, Dunlop llevó a cabo un test de neumáticos en el circuito de Mireval (Francia), una de las pistas de pruebas propias del fabricante de neumáticos. Durante la prueba el piloto Dominique Aegerter batió el record de vuelta de Moto2 en el circuito por nueve décimas de segundo.
Este test ha sido una continuación del trabajo que se realiza para mejorar los neumáticos de Moto2, un completo programa que incluye tests sobre el estrés del neumático y el desarrollo de una nueva especificación de neumático trasero que ya había sido probado previamente por Rabat y Terol en Argentina.
“Estamos desarrollando ahora nuestros neumáticos para 2014, al mismo tiempo que los fabricantes de motos trabajan en sus desarrollos, y sólo cuando probamos las nuevas máquinas con los nuevos neumáticos podemos ver el cuadro completo. Hay circuitos muy agresivos con los neumáticos que los llevan al límite y esos circuitos nos ayudan a entender las tensiones generadas por estos cambios en las motos. Por encima de todo ello, hemos tenido a varios pilotos en pista, lo cual nos ha dado ángulos de inclinación que dependen del factor “piloto”. Estoy satisfecho porque ahora sabemos mucho más acerca de lo que está sucediendo gracias a este test y los pilotos han confirmado también nuestro nuevo neumático”, concluyó Howe.
Fuente: Prensa Dunlop España
Fuente: Prensa Dunlop España