NOTICIAS

Las Tiger 900 suenan mejor que nunca: así son las nuevas ediciones con escape de titanio

Publicado el 26/11/2025 en Novedades

/Tiger900Akrapovic

En Hinckley no están dispuestos a ceder ni un milímetro en el reñidísimo segmento de las trail de media cilindrada. Saben que tienen un caballo ganador con la plataforma Tiger 900, pero para mantenerse en la cresta de la ola hace falta algo más que una buena base mecánica. Por eso, Triumph acaba de anunciar la llegada de dos versiones que prometen ponerle los dientes largos a los amantes de la aventura: las Tiger 900 Alpine Edition y Desert Edition.

La marca británica ha cogido todo lo bueno de sus modelos GT Pro y Rally Pro y lo ha aderezado con un equipamiento de serie que normalmente nos obligaría a rascarnos el bolsillo en el catálogo de accesorios. El objetivo es claro: ofrecer una moto acabada, exclusiva y lista para viajar desde el minuto uno, ya sea devorando curvas de montaña o atravesando dunas.

Si hay un elemento que va a captar todas las miradas es el sistema de escape. Por primera vez en la familia Adventure, estas ediciones especiales salen de fábrica montando un silenciador Akrapovič de titanio. 

Hablando del corazón de la bestia, ambas mantienen el propulsor tricilíndrico T-Plane de 888 cc que tantas alegrías está dando a la marca. Con sus 108 cv y 90 Nm de par, este motor sigue destacando por esa doble personalidad que enamora: tiene la tracción y el empuje abajo de un bicilíndrico gracias a su orden de encendido, pero estira arriba con la rabia típica de los tricilíndricos cuando la carretera se despeja.

Para los que prefieren el asfalto y las rutas interminables, la Tiger 900 Alpine Edition se postula como la opción lógica. Basada en la Tiger 900 GT Pro, esta versión busca la elegancia con un esquema de color 'Snowdonia White' y 'Sapphire Black', rematado con detalles en azul. Pero no todo es fachada; su parte ciclo está firmada por Marzocchi, con una horquilla de 45 mm y un amortiguador trasero con ajuste electrónico, ideal para cambiar el comportamiento de la moto con solo tocar un botón si llevamos pasajero o equipaje.

_Tiger900_Alpine_0_Tiger900_Alpine_0

La Alpine Edition apuesta por la precisión en carretera. Sus recorridos de suspensión son más contenidos (180 mm delante y 170 mm detrás) para bajar el centro de gravedad, y calza neumáticos Metzeler Tourance Next sobre llantas de aleación. Además, para que no sufras si la moto se te vence en parado, viene con defensas de motor instaladas de serie.

En la otra esquina del ring tenemos a la Tiger 900 Desert Edition, la opción para los que no tienen miedo a mancharse de barro. Tomando como punto de partida la radical Rally Pro, esta versión luce una pintura 'Urban Grey' con toques en 'Baja Orange' que grita aventura por los cuatro costados.

Aquí la parte ciclo cambia radicalmente: entran en juego unas suspensiones Showa de largo recorrido (240 mm delante y 230 mm detrás) totalmente ajustables manualmente, pensadas para tragarse cualquier bache.

Tiger900_Desert_Tiger900_Desert_

Esta versión Desert va un paso más allá en capacidades off-road. Aparte de montar llantas de radios con neumáticos tubeless Bridgestone Battlax Adventure, es la única que incluye el modo de conducción 'Off-Road Pro'. Esto permite a los pilotos más experimentados desconectar las ayudas intrusivas y tener control total sobre la tracción y el derrape. Además, añade defensas de depósito a las de motor, blindando la moto ante caídas en terreno hostil.

A nivel tecnológico, ninguna de las dos se deja nada en el tintero. Ambas vienen cargadas hasta los topes: pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad MyTriumph, ABS y control de tracción en curva, y el adictivo Triumph Shift Assist para subir y bajar marchas sin tocar el embrague. Todo ello respaldado por una garantía de 4 años sin límite de kilometraje.

Leer también: Honda se ha vuelto loca: una 600 de 21.000 euros hecha a mano que no puedes matricular

Si ya estás haciendo cuentas, toma nota: el precio de partida para estas ediciones especiales será de 16.795 euros. Eso sí, tocará tener un poco de paciencia, porque las primeras unidades no aterrizarán en los concesionarios oficiales hasta enero de 2026.

Tags: tiger 900, triumph, akrapovic, alpine, desert.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.