NOTICIAS

Yamaha le da un tirón de orejas en público a Quartararo por sus repetidas quejas: "No ayuda"

Publicado el 23/11/2025 en Mundial de Motociclismo

Yamaha llevaba semanas tragando saliva. Las quejas públicas de Fabio Quartararo empezaban a entrar en un territorio incómodo, y esta vez la respuesta llegó desde dentro de la propia fábrica. Un toque de atención suave, pero toque al fin y al cabo. Porque Fabio lleva meses diciendo lo que piensa sin filtros, y eso en Yamaha ya no pasa desapercibido.

El francés lo ha repetido una y otra vez: si en 2026 no tiene una moto ganadora, escuchará ofertas para 2027. Y lo ha hecho con frases que en Iwata han sentado como un pellizco. Una de las más recientes, lapidaria, fue: "Así no funcionan las cosas en Yamaha". El mensaje es muy claro: está cansado.

Paolo Pavesio, director de carreras de la marca, respondió sin alzar la voz, pero dejando caer lo imprescindible. Primero mostró comprensión: "Desde una perspectiva humana, entiendo la frustración en ciertos momentos". Pero acto seguido lanzó el aviso que en Yamaha llevaban tiempo guardándose: "Pero todos somos profesionales y estamos juntos en este camino. Le ofrecimos la oportunidad de correr para Yamaha y la aceptó. Lo que logró en los primeros cuatro años fue increíble porque el paquete se lo permitió. 2023 y 2024, por otro lado, fueron años muy malos, pero en el peor año, reafirmamos nuestro compromiso mutuo. En 2025, demostramos que podemos cambiar las cosas".

Pavesio también tiró de números para reforzar el discurso. "Déjenme darles algunas cifras", dijo. Y soltó una batería que no deja mal a la M1, al menos a una vuelta: "Su diferencia promedio hasta la pole position el año pasado fue de 1.3 segundos. Este año fue de 0.35 segundos. Salió desde la pole position cinco veces y desde la primera fila diez veces. La moto es obviamente mucho más rápida en una vuelta rápida, en parte gracias a él. La moto también es más rápida al sprint y un poco más rápida en la carrera larga. Pero cuanto más se alarga una carrera, más sufrimos".

Y ahí llegó la frase que funcionó como tirón de orejas público, dicho con la máxima elegancia japonesa-italiana: "Y quejarse demasiado en público no ayuda al compromiso de la empresa". Nada más directo sin ser agresivo. Pavesio dejó claro que la fábrica trabaja porque cree en el proyecto, y que no vale hacerlo depender del estado de ánimo del piloto: "Creemos que podemos construir una moto mejor, lo que podría, en última instancia, convencer a Fabio de que se quede con nosotros. Pero no funciona al revés. Nuestro compromiso es con Yamaha. Tenemos un campeón que es una parte fundamental de nuestro proyecto".

El italiano cerró el círculo recordando que Yamaha ya ha movido ficha: "Hemos reestructurado el departamento de carreras con gente nueva, tenemos un nuevo equipo, un proyecto de Moto2; todo esto nos llevará a un futuro brillante. Tenemos una visión a largo plazo e intentamos mejorar cada fin de semana y en cada carrera". Y remató con otra frase que, sin decir el nombre de Fabio, iba directa a él: "Las quejas públicas no forman parte de este proceso saludable".

Leer también: KTM se agarra a la aerodinámica para no perder a Acosta, pero el mercado ya llama a su puerta

Quartararo juega su partida sabiendo que es uno de los cuatro grandes del mercado para 2027. Yamaha, mientras tanto, intenta que el mensaje no sea que Fabio está cansado de ellos, sino que ellos siguen apostando por él. Lo cierto es que cuando estas cosas trascienden al público, peligro. Los rumores sobre la salida del francés de la órbita de Iwata parecen cada vez más claros. Y con estas pistas y enfados públicos, todavía más.

Tags: Fabio Quartararo, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.