NOTICIAS

Bagnaia, cero puntos en Valencia: "¿2025? Solo puedo decir que ha sido un desastre"

Publicado el 17/11/2025 en Mundial de Motociclismo

pecco bagnaia

El Mundial de MotoGP 2025 bajó el telón en Valencia y para Pecco Bagnaia fue el capítulo final de una película de terror. El piloto italiano, que partía como uno de los grandes favoritos, cierra el año con un rosco en Cheste y con la moral por los suelos, viendo cómo su compañero de equipo, Marc Márquez, ha levantado el título.

El domingo fue el resumen perfecto de su temporada. 25 segundos. Ese fue el tiempo exacto que duró la última carrera del año para el bicampeón. "Creo que mi carrera ha sido coherente con el final de temporada", sentenció con una ironía cargada de frustración.

Bagnaia, que salía retrasado tras una Sprint para olvidar el sábado (14º), había logrado una buena arrancada. En apenas tres curvas ya era décimo, buscando un último resquicio de dignidad en un año aciago. Fue entonces cuando Johann Zarco se precipitó.

"Fue un incidente de carrera, han penalizado a Johann del modo justo y se ha acabado ahí", explicó Pecco, sin querer hacer sangre. "Esta no es una pista sencilla, especialmente en las primeras vueltas, lo ha intentado y ha sido demasiado optimista, pero nada extraño".

El resultado fue Bagnaia en la grava, incapaz de volver a arrancar la moto. Un final abrupto para un fin de semana que no le dio ni un solo punto.

Lo peor, sin embargo, pudo no ser el golpe moral, sino el físico. "Podría haber ido incluso peor", relató el de Ducati, "porque se me había quedado la pierna debajo de la rueda y la llanta rascaba contra la bota. Solo faltaba que se me metiera el pie dentro... habría sido el colmo".


Con este abandono, Bagnaia sella la quinta posición en la clasificación general. Un puesto que sabe a poquísimo, más aún cuando la distancia con el campeón, Márquez, es de 257 puntos. Hay que remontarse a 2020, en su segundo año en MotoGP y todavía con Pramac, para ver un Pecco tan abajo en la tabla (16º).

Cuando se le pide hacer balance del 2025, el italiano no busca excusas ni paños calientes. Es directo: "Honestamente, no consigo dar una valoración que no sea desastrosa a esta temporada. No hay nada más que decir".

El piloto admitió estar agotado mentalmente por una segunda mitad de año que ha sido una tortura. "Ha sido una de las más duras y quizás la peor temporada que he tenido, sobre todo en la última parte".

Bagnaia reconoció que el pesimismo se pudo haber instalado en el garaje, afectando a todos. "La negatividad nunca es la solución, si piensas en negativo atraes la negatividad. Pienso que es lo que nos ha pasado, estamos todos cansados".

En el fondo del problema late su falta de sintonía con la moto de este año. "Nunca la he digerido por algún motivo", confesó. "Esta es muy similar a la de 2024, así que pienso que el funcionamiento de algo no me ha permitido adaptarme".

A pesar de este annus horribilis, su lealtad a la marca no se discute. "Yo quiero continuar con Ducati, es mi ambición", afirmó al ser preguntado por su futuro. "Empecé con ellos, me han dado la posibilidad de ganar dos títulos (...) y me gustaría acabar mi carrera con ellos".

Leer también: Aleix Espargaró: "Cuando he visto que era la moto de Morbidelli, no me lo podía creer"

El 2025 ha muerto. El 2026 empieza ya. Este martes arrancan los test en el mismo circuito de Valencia, y Bagnaia se agarra a ellos como a un clavo ardiendo. "Espero que logremos dar un paso adelante, encontrar un mínimo de ayuda y trazar una base. Soy un soñador, así que creo que es posible", concluyó.

Tags: Pecco Bagnaia, Valencia, MotoGP, Ducati, Cheste.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.