
El Mundial de Motociclismo 2025 echa el telón. El Circuit Ricardo Tormo, con el cartel de "no hay billetes" colgado, se viste de gala para la última batalla del año. No es un gran premio cualquiera; es el escenario donde se coronará al campeón de Moto2 y donde un duelo español decidirá la plata de Moto3. Todo esto, con la parrilla de MotoGP en plena ebullición y, para el aficionado, con la gran noticia de poder verlo en abierto por La Sexta.
La categoría reina llega con el subcampeonato en el bolsillo de un soberbio Álex Márquez. El piloto del BK8 Gresini ha cerrado una temporada espectacular y correrá en Valencia liberado, solo por la victoria. El honor que queda en juego es la medalla de bronce, un duelo directo entre la Aprilia de Marco Bezzecchi y la Ducati oficial de Pecco Bagnaia.
Bezzecchi llega con la moral por las nubes y con 35 puntos de colchón sobre su compatriota. Su victoria en Portugal ha puesto contra las cuerdas a Bagnaia y ha situado a Aprilia en su mejor temporada histórica, sumando también el triunfo de Raúl Fernández.
Pero el principal foco de atención en el paddock de MotoGP será, sin embargo, el regreso de dos titanes. Jorge Martín, el Campeón del Mundo de 2024, vuelve a subirse a la Aprilia tras su lesión. El madrileño quiere cerrar 2025 con buen sabor de boca, pero su objetivo real es el vital test del martes, donde empezará a preparar la reválida de su corona.
No estará solo en su regreso. Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech 3) también reaparece tras su convalecencia. El de Roses necesita kilómetros y sensaciones antes del parón invernal. La afición, por su parte, sigue esperando la primera victoria de Pedro Acosta (Red Bull KTM), y Valencia siempre es un escenario propicio para la magia del Tiburón.
Este fin de semana también servirá de despedida para Miguel Oliveira, que disputa su última carrera en la élite antes de su inminente cambio al WorldSBK junto a BMW.

Donde sí hay un trono en juego es en Moto2. El título mundial se decide en la última curva en un duelo entre Diogo Moreira (Italtrans Racing) y Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP). El brasileño Moreira lo tiene todo de cara. Llega líder, con 24 puntos de ventaja tras ganar en Portimao. Las cuentas son claras: le vale con ser 14º, aunque el español gane la carrera.
Para 'Manugas' , la gesta es mayúscula. Corre en casa, ante su público, y la calculadora es simple: solo vale ganar. El madrileño está obligado a llevarse la victoria y esperar un milagro en forma de fallo de su rival.
En Moto3, con el título de José Antonio Rueda ya en la vitrina, la batalla se centra en el subcampeonato. Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI) defiende la plata con solo ocho puntos de ventaja sobre Máximo Quiles (CFMOTO Gaviota Aspar Team). Quiles, el "Rookie del Año", llega crecido tras su exhibición en Portugal. Piqueras, en su última carrera en la categoría antes de su salto a Moto2, supo amarrar un segundo puesto vital. Cheste decidirá quién es el segundo mejor del mundo.
La acción se podrá seguir en directo y gratis. El sábado (10:00h), Mega retransmitirá las clasificaciones y la Tissot Sprint (15:00h). El domingo (desde las 9:30h), La Sexta conectará para el día grande. Además, DAZN ofrecerá su señal en abierto a todos los aficionados; el único requisito será estar registrado en su plataforma.
Leer también: Tráiler de "Ídolos", la película española sobre un piloto de MotoGP que llegará a los cines en enero
Viernes 14 de noviembre
09:00-09:35: Moto3 Free Practice Nr. 1
09:50-10:30: Moto2 Free Practice Nr. 1
10:45-11:30: MotoGP Free Practice Nr. 1
13:15-13:50: Moto3 Practice
14:05-14:45: Moto2 Practice
15:00-16:00: MotoGP Practice
Sábado 15 de noviembre
08:40-09:10: Moto3 Free Practice Nr. 2
09:25-09:55: Moto2 Free Practice Nr. 2
10:10-10:40: MotoGP Free Practice Nr. 2
10:50-11:05: MotoGP Q1
11:15-11:30: MotoGP Q2
12:45-13:00: Moto3 Q1
13:10-13:25: Moto3 Q2
13:40-13:55: Moto2 Q1
14:05-14:20: Moto2 Q2
15:00: MotoGP Tissot Sprint (13 vueltas)
Domingo 16 de noviembre
09:40-09:50: MotoGP Warm Up
11:00: Moto3 Race (20 vueltas)
12:15: Moto2 Race (22 vueltas)
14:00: MotoGP Grand Prix (27 vueltas)

