NOTICIAS

La bóxer que más sorprende en el EICMA no es alemana: tiene 250 cc, es híbrida y viene de China

Publicado el 10/11/2025 en Novedades

benda boxer p51

Cuando alguien menciona un motor bóxer, lo habitual es pensar en BMW. Pero esta vez, en el EICMA, las tornas han cambiado por completo, y es que la marca china Benda ha dejado a todo el mundo con la boca abierta presentando su prototipo P51, una moto que quiere reescribir las reglas de la baja cilindrada.

A primera vista, es una naked de estética brutal, muy futurista. Pero lo que esconde bajo ese traje es una auténtica locura tecnológica. Estamos hablando de un motor bóxer bicilíndrico de solo 250 cc. Sí, has leído bien, doscientos cincuenta. La trampa es que no está solo. La P51 es híbrida. El pequeño motor de combustión trabaja en equipo con un motor eléctrico para desatar cifras que simplemente no cuadran en una moto de este tamaño.

Aquí van los datos que han puesto a temblar a la competencia: 62 cv de potencia combinada y, agarren el manillar, 100 Nm de par motor. Es una cifra que mete en aprietos a motos deportivas de más de 150 cv y que destroza cualquier referencia en el segmento medio.

Con semejante arsenal, la Benda P51 promete un 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos. Una aceleración de misil para una moto que, sobre el papel, debería ser tranquila. Es el golpe de par instantáneo de la electricidad haciendo su magia.

Muchos pensarán que este despliegue híbrido penalizará la báscula. Pues tampoco. Benda declara un peso en orden de marcha de solo 178 kilos. Es, básicamente, lo que pesa una 300 cc convencional, pero con una patada que triplica a la de sus rivales.

benda p51benda p51

El nombre P51 no es casual; es un guiño directo al legendario caza P-51 Mustang. Toda una declaración de intenciones. Estéticamente, Benda juega al despiste: el faro parece una turbina de avión, y la horquilla delantera parece una carísima Hossack. Pero es puro postureo: son telescópicas convencionales camufladas bajo una espectacular carcasa.

El chasis combina un bastidor principal de aluminio ligero con un subchasis de acero más clásico. Detrás, un basculante de doble brazo se encarga de gestionar la entrega de potencia.

La P51, que ya se había dejado ver en el Salón de Chongqing, ofrece dos modos de conducción: uno 100% eléctrico para moverse en silencio por la ciudad, y el modo híbrido para desatar toda la furia en carretera.

benda p51benda p51

Libo Liu, el Director General de BENDA Motor Europe, puso la voz a la ambición de la marca en Milán: "La P51 es, en estos momentos, un prototipo, con el que BENDA quiere mostrar su ambiciosa visión para el futuro del motociclismo ante un nuevo público global en el EICMA".

El directivo dejó claro que este prototipo no es una simple anécdota, sino la punta de lanza de una nueva estrategia. "BENDA seguirá apostando por su plataforma híbrida modular y su tecnología de múltiples cilindros para ampliar su gama de productos más allá del segmento de cruisers y para lanzar productos originales que atiendan la demanda mundial de experiencias con motos diferentes de altas prestaciones impulsadas por energías alternativas".

Leer también: Razgatlioglu inicia hoy, en España, su idilio con la Yamaha V4

Aún no hay fecha confirmada para su llegada a la producción en serie, pero el órdago está sobre la mesa.

Tags: benda, p51, boxer.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.