
Solo unos días después de festejar su título de Campeón del Mundo de Supersport 300, Beñat Fernández ya tiene destino para 2026. El piloto vasco se mantendrá en su estructura actual, el Retro Traffic Team 109, y participará en la nueva categoría Sportbike que sustituirá a Supersport 300 a partir del próximo año, una clase en la que competirán motos de media cilindrada como la Yamaha R7, la Suzuki GSX-8R, ,la Triumph Daytona 660 o la Aprilia RS 660,
Tras el éxito cosechado en Jerez, la estructura con sede en Motorland Aragón ha sido elegida por Kove para convertirse en su equipo de fábrica oficial. El equipo pasará a denominarse Kove Racing Team 109 y recibirá soporte directo del fabricante chino para competir en la nueva parrilla.
Beñat será el encargado de domar la bestia que Kove pondrá en pista: la nueva 450RR. Una montura que rompe moldes al incorporar un motor tetracilíndrico en línea de 443 cc, una arquitectura poco vista en la categoría que promete sensaciones fuertes.
Beñat Fernández aún recuerda con emoción su épico final de temporada. “Ser Campeón del Mundo es increíble, es por lo que llevaba tanto tiempo trabajando y por fin lo conseguimos”, aseguró el piloto español en su visita al EICMA de Milán. El modo en que lo logró añade épica a la historia. “Es un orgullo ser el último campeón de la historia de WorldSSP300 y ganar el título de esta forma, en la última curva y ganando la última carrera. Es indescriptible”, confesó Fernández.
Ahora, la mirada está puesta en 2026, aunque el trabajo empieza ya. “Aún no he probado la moto de WorldSPB, pero tengo muchas ganas de empezar los test y de trabajar tan duro como este año”. El equipo iniciará en breve un intenso programa de pretemporada para llegar a punto al estreno de la categoría.

Desde China, Kove no oculta su ambición. Tras debutar como fábrica en SSP300 en 2023 y apoyar al equipo 109 como cliente en 2025, ahora dan el salto definitivo. Wang Zhen, Director de Competición de Kove, fue contundente: “Queremos demostrar que una marca china puede competir al máximo nivel”.
El desafío es total. “La nueva moto será una 450 cc de cuatro cilindros, y hemos trabajado muy especialmente en los frenos y la agilidad”, detalló Zhen, quien se apoya en la experiencia de la marca en otros campeonatos como el British Superbikes, donde este año ya han competico con la 450RR. “Nuestra experiencia en BSB nos ha dado datos muy valiosos para mejorar el conjunto la próxima temporada”. Kove pone toda la carne en el asador y no se esconde. El objetivo, según su Race Manager, es "otro campeonato, ahora en WorldSPB”.

Para lograrlo, la Kove 450RR declara una potencia de 52 kW (casi 71 cv) a 13.000 rpm, más 3 CV extra del sistema RAM Air, todo en un paquete de 165 kg. Montará suspensiones KYB, frenos Taisko y un paquete electrónico con control de tracción y quickshift.
Leer también: A Zontes le faltaba un anti-TMAX... pues aquí está, costará la mitad y es más potente
El nuevo Mundial de Sportbike constará de ocho rondas, celebrándose junto al Campeonato del Mundo de Superbike, y su primera cita está programada para finales de marzo en el trazado portugués de Portimao.

